Tips

Tips para que tus fotografías tomadas en el interior de tu hogar luzcan geniales

Hay muchas formas de acercarte a la fotografía y pasar momentos divertidos al lado de familiares, amigos e incluso tus mascotas. Y qué mejor que aprovechar los espacios dentro de tu hogar para hacer grandes tomas.

Fotógrafos profesionales y de gran trayectoria como Lou Peralta, Pilar Campos, Luis Sandoval y Jaime Ávila, nos invitan a retar nuestra creatividad para fotografiar productos de uso diario, alimentos o hacer increíbles retratos. ¿Te atreves?

Para ello, nos regalan los siguientes consejos para explorar nuevos mundos de fotografía en tu entorno más cercano: tu hogar.

1) Jaime Ávila – juega con las luces y elige a tu elemento héroe.

Especialista en fotografía urbana y de producto; cuenta con amplia experiencia en fotografía callejera, de viajes y retratos en ambientes urbanos:

    • Ubica entradas de luz por alguna ventana, especialmente cerca del atardecer, donde la luz es más cálida, y utiliza esta fuente de luz junto con algún elemento o adorno que tengas en casa.
    • Puedes jugar también con luces y sombras, para obtener un resultado más dramático. Aprovecha distintos espacios y horas del día para obtener resultados súper creativos.
    • La idea es que elijas algún producto de tu alacena al que llamarás “héroe” y que será la parte más importante de tu fotografía. Puedes elegir otros artículos que puedan ser complementarios como adorno: ingredientes en crudo de ese producto, granos, semillas o utensilios de cocina. Los manteles o superficies de madera suelen aportar una textura interesante.

Imagen: Adobe Stock

2) Pilar Campos – conviértete e un paparazzi y apóyate de la tecnología

Fotógrafa documentalista, estudió Artes Visuales, dedicándose de lleno a la fotografía desde hace 15 años. Su trabajo se concentra en la revisión de los vínculos estéticos existentes entre lo cotidiano y el sentido cultural de un espacio.

    • Cualquier pasillo puede funcionar para hacer grandes tomas. De noche, aprovecha la luz de éstos o ilumínalos con tu celular. Coloca tu cámara en un trípode, si no tienes uno, busca un par de libros y arma una torre solida para tener estabilidad. Ahora sí, acomoda a quien busques fotografiar y empieza a disparar.
    • Coloca tu cámara viendo hacía el exterior de tu balcón o ventana, intentando que no sea visible. La idea es que te conviertas en un “paparazzi” y fotografíes la vida que sucede alrededor de tu hogar. De noche se logran grandes tomas cuando los vecinos encienden sus luces. Para no usar flash sube el ISO de tu cámara para congelar las imágenes.

Imagen: Adobe Stock

3) José Luis Sandoval – apóyate en elementos de tu alrededor que enriquezcan el ambiente

Músico de toda la vida, comunicólogo y fotógrafo con experiencia editorial y comercial. Con su estudio, Mucho Flavor, se ha especializado en food photography y tabletop.

    • Cualquier familiar o mascota puede ser un gran pretexto para fotografiar. Intenta captarlos en su expresión más natural o busca un look con el que no has probado antes.

Imagen: Adobe Stock

4) Lou Peralta – acércate a tus familiares haciendo retratos con luz natural.

Peralta es la cuarta generación de una familia de fotógrafos de retrato. Desde el 2017 dedica su tiempo completo al arte contemporáneo.

    • Para retratar a un miembro de tu familia, prueba lo siguiente:
      • coloca una silla junto a la ventana y pídele que se siente frente a ti y con la luz natural de lado.
      • ahora dile que se siente a la orilla de la silla y gire ligeramente los hombros hacía la ventana.
      • pídele que voltee levemente el rostro hacia la luz exterior
      • menciona algo de lo bello que ves en él para que se anime
      • finalmente, pídele que vaya girando lentamente su rostro de un lado para otro y da varios clics con tu cámara donde adviertas que se ve mejor.

Imagen: Adobe Stock

Utiliza todos estos consejos para mejorar tus fotografías, y si quieres acercarte más a estos fotográfos puedes seguir su trabajo en la página:  https://fujifilm-x.com/es-es/photographers/photographer/#mexico

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace