Tips

Tips para explotar a tu favor las redes sociales profesionales

¿Sabías que algunas redes sociales pueden ayudarte a encontrar trabajo y fortalecer tus relaciones profesionales? ¡Sí! Se trata de las redes sociales profesionales. Como su nombre lo señala, tienen una función muy particular que permite encontrar un espacio para mostrar tus capacidades, contactar con otros profesionales y darte a conocer a las empresas. ¿Quieres saber cómo puedes sacarle todo el provecho?

¿Qué redes sociales profesionales existen?

Al hablar de redes sociales profesionales seguramente la primera que te venga a la cabeza sea LinkedIn, ya que es la más famosa, la más utilizada y funciona de forma muy parecida a Facebook. Sin embargo, LinkedIn no es la única. Existen otras como por ejemplo Sumry o Xing menos conocidas pero que pueden abrir muchísimas puertas en lo profesional.

¿Pero cómo puedes sacar provecho de tu perfil de redes sociales profesionales?

Para poder disfrutar de sus múltiples beneficios, es importante que te asegures de tener un buen perfil. En las redes sociales profesionales, tener un perfil completo y optimizado es esencial para que los reclutadores lo puedan ver. Además, es una manera de que recursos humanos te encuentre con facilidad y también para que otros profesionales con perfiles parecidos puedan verte y, si les interesa, añadirse a tu red de contactos. Quién sabe, ¡tal vez de ahí salgan ofertas de trabajo, sinergias o proyectos que te interesen!

Aquí algunos tips para conseguir un buen perfil:

  • Foto de perfil, ¿sí o no?

Esto lo dejamos a tu elección, aunque si decides añadir una foto de perfil, ¡ten en cuenta que estás en una red social profesional, no en una de ocio! O sea, nada de fotografías de fiesta, con tus amigos o posando como un instagrammer: debes elegir una fotografía profesional. Pero ojo, ¡eso no significa que tenga que ser aburrida o que tengas que ponerte americana o corbata! Simplemente procura salir bien iluminado y con buena cara: a partir de ahí, juega con tu imaginación y añade un marco de color, posa de forma distendida, utiliza atrezzo… Es decir, ¡distínguete de los demás!

  • Añade tu currículum actualizado:

este es un paso básico para tener un buen perfil en una red social profesional que sin embargo muchos usuarios olvidan. ¡Aprovecha la visibilidad que tendrá tu perfil y adjunta tu currículum actualizado! Así, si alguien te encuentra, podrá ver el resumen de tu trayectoria y quién sabe: ¡tal vez te contacte!

  • No dupliques tu currículum en la biografía:

con esto nos referimos a que no te limites a repetir tu formación, tu experiencia laboral y los idiomas que hablas en el apartado de biografía, ¡para eso ya está el currículum! En lugar de eso, cuenta por qué elegiste tu carrera profesional, qué te motiva, cuál es tu objetivo profesional, qué clase de trabajo andas buscando, qué habilidades blandas son tu fuerte… ¡Y no te olvides de darle un toque humano! Emplea el humor, usa emojis… Recuerda que no estás escribiendo un documento formal sino en una red social, así que aprovecha todos los recursos que te ofrece.

  • Muestra de lo que eres capaz:

si bien nombrar tus logros profesionales o estudiantiles es importante, también lo es añadir proyectos que hayas realizado, portfolios, enlaces a tu blog, a tu página web o a tus podcasts, artículos que hayas escrito… y comenta qué proyectos te gustaron más y cómo los llevaste a cabo. En definitiva, ¡enseña de lo que eres capaz!

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace