Tips

Tips para enfrentar las entrevistas en inglés con confianza

En la actualidad, dominar el inglés es uno de los requisitos casi indispensables para progresar en el ámbito profesional. Por este motivo, trabajar las habilidades lingüísticas y comunicativas en esta lengua es esencial para aumentar las posibilidades de acceder al puesto de trabajo que tanto deseas. Pero ¿cómo puedes prepararte para desarrollar y demostrar tus conocimientos en las entrevistas de trabajo en inglés? Con una formación previa adecuada y algunos consejos para aumentar tu confianza, podrás llevar a cabo tu entrevista sin nervios, con seguridad y dando lo mejor de ti mismo.

Cómo preparar una entrevista en inglés perfecta

Un buen primer paso antes de empezar a preparar entrevistas es activar tu inglés con un curso que te permita consolidar tus habilidades lingüísticas, además de tus conocimientos en cuanto a desarrollo laboral.

Si bien la formación es una gran oportunidad para consolidar todos los conocimientos mencionados, igual de importante es tener en cuenta las siguientes claves para preparar correctamente una entrevista en inglés.

1. Revisa tu currículum en inglés

Revisa bien la redacción, estructura y diseño de tu currículum. El objetivo de este documento es generar curiosidad para conseguir una entrevista, así que muestra lo mejor de ti y haz que destaque.

Adapta tu currículum a cada posición de trabajo y destaca los puntos más interesantes de tu trayectoria que puedan ayudarte a captar la atención. En este artículo sobre cómo preparar un currículum te explicamos todos los secretos para lograrlo.

Recuerda que tu currículum en inglés es la primera muestra que tiene la empresa de tu dominio del idioma. Asegúrate de que todo el contenido está traducido correctamente, especialmente datos básicos sobre tus estudios y experiencia como, por ejemplo, los nombres de instituciones y empresas y los cargos que has ocupado.

2. Prepara tu presentación

Prepara con antelación una presentación organizada sobre tu formación y tu experiencia profesional. Así, conseguirás empezar la conversación en inglés con mayor seguridad y vencer esos momentos más fríos del inicio de una entrevista.

3. Observa cómo se comunica la empresa

Adaptarte al tono de la empresa hará que quien te entreviste conecte más contigo y sienta que estás en sintonía con la compañía y que encajarás rápidamente en ella.

Para lograrlo, observa cómo se comunica la empresa: lee su web, consulta sus contenidos, revisa sus publicaciones en LinkedIn, etc. ¡Cuanto más sepas, mejor!

4. Estudia vocabulario y frases recurrentes y toma notas sobre posibles preguntas

Intenta dominar la terminología propia del sector y tener en mente algunas respuestas a preguntas habituales, que pueden ser de este estilo:

  • Tell me about yourself.
  • Why are you interested in this job?
  • What are your strengths and weaknesses?
  • Why should we hire you?
  • Tell me about what you learned from your previous jobs and internships.
  • Why are you leaving your job?
  • Where do you see yourself in 5 years?
  • What do you really want to do in life?
  • What is more important to you, salary or professional growth?
  • Do you have any questions for me?

Para responder a este tipo de preguntas de forma clara y estructurada, puedes aplicar el método STAR (Situación, Tarea, Acciones y Resultados).

5. Muestra seguridad

Mostrarse inseguro no ayuda en una entrevista de trabajo. Aunque te parezca complicado, es importante que dejes la vergüenza a un lado antes de llegar a una entrevista. Estas son algunas propuestas para conseguirlo:

  • Prepara algunas frases que puedas usar en caso de que no entiendas algo. Por ejemplo:
    • Sorry, I don’t understand, could you please give me an example?
    • This point means everyone works at home twice a week, doesn´t it?
  • Piensa en inglés. Un error típico es pensar en la lengua propia y traducir antes de hablar. Si piensas directamente en inglés, la conversación será más fluida y ganarás seguridad.
  • Si no sabes decir algo en concreto, pon ejemplos, explícalo de otra forma, dale la vuelta a la frase, intenta construir frases cortas, etc.

6. Enfréntate a los nervios

La mejor fórmula para que los nervios no te perjudiquen durante tu entrevista es practicar, practicar y practicar un poco más. Cuanto más practiques, más confianza tendrás, más libre te sentirás y podrás demostrar tu verdadero yo. Para lograrlo:

  • Practica frente al espejo.
  • Grábate en vídeo y luego repasa las grabaciones para mejorar los puntos necesarios.
  • Apúntate a otras entrevistas en inglés o haz entrevistas de prueba.

 

Fuente: Santander | Becas

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

10 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

12 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

14 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

16 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

18 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

1 día hace