No te lo pierdas

Threads: la red social de Mark Zuckerberg que competirá contra Twitter

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, lanzará en los próximos días una nueva aplicación llamada Threads (“Hilos”, en inglés). El objetivo que parece querer cumplir, por lo menos a primera vista, es ser la competencia de Elon Musk y Twitter.

En principio, la aplicación estará conectada con la plataforma Instagram, permitiendo a los usuarios de esa aplicación seguir a los mismos usuarios que siguen en la plataforma para compartir fotografías y vídeos, manteniendo el mismo nombre de usuario

¿Qué es Threads?

Threads es una aplicación de microblogging, es decir, una aplicación de conversación, pero basada en el texto de Instagram. Es decir, te permite crear conversaciones y discusiones públicas a partir de la cuenta de Instagram y los seguidores que ya se tienen en esta red social. Esto permitirá a los usuarios seguir las cuentas que siguen en la plataforma para compartir fotos y mantener el mismo nombre de usuario, así lo informó la agencia de noticias Reuters.

A decir de Meta, la intención de la nueva app será“conectar directamente con tus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o construir unos seguidores fieles para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”.

¿Cuándo estará disponible?

Tanto en la tienda App Store de Apple como en Google Play, la nueva aplicación de Instagram ha aparecido en respectivas listas, marcando en la primera la fecha de lanzamiento de la próxima red social que le hará la competencia a Twitter. Será el 6 de julio y entrando como una nueva alternativa a redes como Twitter, Mastodon o Reddit.

Sin embargo, se espera que posterior al estreno en Estados Unidos, Threads o “Hilos” esté disponible en México y otros países del mundo.

Los planes de Zuckerberg

Mark Zuckerberg, el presidente de Meta, llevaba mucho tiempo planeando el lanzamiento de una red social de conversaciones en línea en tiempo real que le hiciera la competencia a Twitter, una plataforma que, pese a los vaivenes y restricciones que ha sufrido desde su adquisición por parte del multimillonario sudafricano Elon Musk, sigue pareciendo irreemplazable. ¿Será?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

19 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

21 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

23 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace