Test

¿Cómo identificar un problema de salud mental? Test de primeras señales

En algún momento de nuestras vidas, todos hemos experimentado días difíciles, estrés o tristeza. Pero, ¿cómo podemos saber si esas emociones pasajeras se han convertido en un problema de salud mental?

Aunque en México cada vez se habla más sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, muchas personas jóvenes entre los 18 y 35 años aún se enfrentan a la incertidumbre de cómo reconocer las primeras señales de que algo no anda bien. Por eso, hemos preparado este breve test que te ayudará a identificar si es momento de buscar apoyo profesional.

¿Por qué es importante identificar los problemas de salud mental a tiempo?

La detección temprana de algún problema de salud mental es clave para prevenir que estas dificultades se agraven. Cuando logramos reconocer las señales a tiempo, podemos tomar acciones que nos lleven hacia el bienestar.

Recuerda que buscar ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía. Aquí te compartimos algunas preguntas que te ayudarán a identificar si estás lidiando con algo más que estrés cotidiano.

1. ¿Has notado cambios bruscos en tu estado de ánimo?

Si últimamente sientes que pasas de estar eufórico a deprimido en cuestión de horas o días, puede ser una señal de alerta. Estos cambios de humor bruscos pueden estar relacionados con trastornos como la depresión o la ansiedad. Es importante estar consciente de estos altibajos y observar si ocurren con frecuencia.

2. ¿Tu sueño está alterado?

El insomnio o, por el contrario, dormir demasiado son indicios importantes de que algo no va bien. Si te cuesta dormir o sientes que nunca descansas lo suficiente, esto podría estar afectando directamente tu bienestar mental. Los problemas de sueño están estrechamente relacionados con el estrés y la ansiedad, así que si has notado alteraciones recientes, presta atención.

3. ¿Sientes que te cuesta concentrarte?

Si últimamente te cuesta enfocarte en tareas simples, recordar cosas importantes o tomar decisiones, podrías estar experimentando una disminución en tus funciones cognitivas. Esto es común en problemas como la depresión y el trastorno de ansiedad, donde la mente parece “nublada” o desbordada.

4. ¿Has experimentado cambios significativos en tu apetito?

Los cambios bruscos en tu apetito, ya sea comer en exceso o perder por completo el interés por la comida, son señales que no debes ignorar. Estos cambios suelen estar relacionados con trastornos emocionales que afectan tu bienestar físico.

5. ¿Te estás aislando de los demás?

Sentir que prefieres estar solo y evitar el contacto con amigos o familiares puede ser una señal temprana de depresión. El aislamiento social es un patrón común en muchos problemas de salud mental, así que si has notado que te alejas de quienes te rodean, podría ser momento de prestar atención a tu salud emocional.

6. ¿Tienes sentimientos de culpa frecuentes?

Experimentar culpa constante o sentir que no vales lo suficiente son emociones que no deben ser ignoradas. Estos sentimientos suelen estar asociados con la depresión, que puede hacer que te sientas incapaz o inadecuado.

7. ¿Has notado comportamientos autodestructivos?

Comportamientos como el abuso de sustancias, automutilación o la adopción de conductas de riesgo son señales claras de que algo no está bien. Si sientes que estás buscando formas dañinas de lidiar con tus emociones, es fundamental buscar ayuda profesional.

8. ¿Tienes síntomas físicos sin explicación?

Dolores de cabeza, tensión muscular o problemas digestivos recurrentes sin causa física clara podrían estar relacionados con el estrés o la ansiedad. Estos síntomas son una forma en que tu cuerpo manifiesta lo que tu mente está experimentando.

9. ¿Ha disminuido tu rendimiento?

Si has notado que tu rendimiento en el trabajo, estudios o vida diaria ha bajado, esto puede ser una señal de que tu salud mental está afectada. Sentir falta de energía, desmotivación o dificultad para cumplir con tus responsabilidades es algo a lo que debes prestarle atención.

Este test es un primer paso para identificar posibles problemas de salud mental. Si te sentiste identificado con varias de estas señales, no dudes en consultar a un profesional.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace