Tips

Termina de una vez por todas tu tesis universitaria con este curso de la UNAM

Seguramente, una de las cosas que está en la lista de “cosas por hacer” de todo universitario que recién egresa de la carrera es la bonita actividad de la redacción de la tesis. Un dolor de cabeza para muchas personas, y un objetivo a corto tiempo para otras, pero la tesis resulta ser un trabajo de investigación importante para quien se quiere titular. Por ello, a continuación te damos los detalles de un curso que te orientará sobre cómo hacer tu trabajo de tesis, por dónde comenzar, lo que necesitas tener en cuenta, etc.

¿La tesis en tiempo récord?

Así que, si eres estudiante universitario y estás en proceso de concluir tus estudios, este es un buen momento para iniciar, avanzar y hasta terminar con tu tesis. Si te interesa, aquí te decimos cómo hacerlo en tiempo récord.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una serie de cursos en línea que ofrece a través de una de las plataformas más famosas, Coursera. Uno de ellos lleva el nombre de “Cómo hacer una tesis”, por lo que ya no hay pretextos para realizar tu trabajo de investigación.

¿De qué trata el curso “Cómo hacer una tesis”?

El participante en proceso de titulación o que están finalizando estudios universitarios, será capaz de elaborar una tesis en seis meses. ¡Así, como lo oyes! Esto es posible a través de las herramientas adquiridas en cada módulo, las cuales se conjugan con los conocimientos, habilidades y aptitudes con que cuentan los estudiantes, impulsando sus capacidades de investigación.

Si aún no te decides, porque la incertidumbre te invade, te dejamos el programa que sigue este curso:

  • Semana 1: “Conoce qué es una tesis”; “¿Con melón o con sandía?”

En este primer módulo, conocerás lo qué es una tesis y sus diferentes tipos, así como la forma de organizarte eficientemente para concluirla tan pronto como sea posible. Pero también, tendrás consejos sobre cómo elegir tu tema de tesis, un punto sumamente vital.

  • Semana 2: “La importancia del lenguaje académico”; “Protocolo de investigación ¿Qué es eso?”

Los diferentes campos de estudio han creado su propio lenguaje, como en los clubs secretos. En este módulo, entenderás la importancia de conocer el lenguaje de tu campo de estudio, así como el protocolo de investigación que te guiará durante todo el proceso.

  • Semana 3: “Construyamos la hipótesis”; “Llegó la hora de la verdad: Escribiendo mi tesis, parte 1”

Saber exactamente qué es lo que buscas, la razón de por qué lo buscas y lo que piensas que tu investigación arrojará como resultado se dice sencillo, pero en este módulo aprenderás a ir por partes, pues todo forma parte de un “rompecabezas”. Una vez que determines estos lineamientos, la parte de la redacción de tu tesis habrá llegado.

  • Semana 4: “Escribiendo mi tesis, parte 2”

En este módulo solo centrará en ampliar el trabajo realizado, dedicándote a escribir la segunda parte de la tesis.

Finalmente, encontrarás consejos adicionales sobre otras partes que comprenden este trabajo de investigación, como el examen profesional.

Si ya te animaste y dijiste “ahora sí le voy a echar ganas”, te dejamos el enlace aquí al curso para que de una vez por todas concluyas con ese “pequeñito detalle” de tu formación académica.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

19 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

21 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

23 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace