Seguramente, una de las cosas que está en la lista de “cosas por hacer” de todo universitario que recién egresa de la carrera es la bonita actividad de la redacción de la tesis. Un dolor de cabeza para muchas personas, y un objetivo a corto tiempo para otras, pero la tesis resulta ser un trabajo de investigación importante para quien se quiere titular. Por ello, a continuación te damos los detalles de un curso que te orientará sobre cómo hacer tu trabajo de tesis, por dónde comenzar, lo que necesitas tener en cuenta, etc.
Así que, si eres estudiante universitario y estás en proceso de concluir tus estudios, este es un buen momento para iniciar, avanzar y hasta terminar con tu tesis. Si te interesa, aquí te decimos cómo hacerlo en tiempo récord.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una serie de cursos en línea que ofrece a través de una de las plataformas más famosas, Coursera. Uno de ellos lleva el nombre de “Cómo hacer una tesis”, por lo que ya no hay pretextos para realizar tu trabajo de investigación.
El participante en proceso de titulación o que están finalizando estudios universitarios, será capaz de elaborar una tesis en seis meses. ¡Así, como lo oyes! Esto es posible a través de las herramientas adquiridas en cada módulo, las cuales se conjugan con los conocimientos, habilidades y aptitudes con que cuentan los estudiantes, impulsando sus capacidades de investigación.
Si aún no te decides, porque la incertidumbre te invade, te dejamos el programa que sigue este curso:
En este primer módulo, conocerás lo qué es una tesis y sus diferentes tipos, así como la forma de organizarte eficientemente para concluirla tan pronto como sea posible. Pero también, tendrás consejos sobre cómo elegir tu tema de tesis, un punto sumamente vital.
Los diferentes campos de estudio han creado su propio lenguaje, como en los clubs secretos. En este módulo, entenderás la importancia de conocer el lenguaje de tu campo de estudio, así como el protocolo de investigación que te guiará durante todo el proceso.
Saber exactamente qué es lo que buscas, la razón de por qué lo buscas y lo que piensas que tu investigación arrojará como resultado se dice sencillo, pero en este módulo aprenderás a ir por partes, pues todo forma parte de un “rompecabezas”. Una vez que determines estos lineamientos, la parte de la redacción de tu tesis habrá llegado.
En este módulo solo centrará en ampliar el trabajo realizado, dedicándote a escribir la segunda parte de la tesis.
Finalmente, encontrarás consejos adicionales sobre otras partes que comprenden este trabajo de investigación, como el examen profesional.
Si ya te animaste y dijiste “ahora sí le voy a echar ganas”, te dejamos el enlace aquí al curso para que de una vez por todas concluyas con ese “pequeñito detalle” de tu formación académica.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment