Categorías: Tech

¿Bye a los libros? 3 teorías sobre el futuro de las bibliotecas y la IA

¿Te imaginas un mundo donde las bibliotecas, tal como las conocemos, sean cosa del pasado debido al futuro que se augura con la IA? Suena descabellado, pero la inteligencia artificial está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida, y las bibliotecas no son la excepción. ¡Prepárate para un viaje al futuro!

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y está transformando la forma en que interactuamos con la información. Pero, ¿qué implica esto para las bibliotecas, esos santuarios del conocimiento que han existido durante siglos? Veamos tres teorías sobre el futuro de estos espacios y cómo la IA podría cambiarlos radicalmente.

1. Las bibliotecas se convertirán en centros de experiencias

Imagina un lugar donde no solo puedas encontrar libros, sino también vivir experiencias inmersivas gracias a la realidad virtual y la realidad aumentada. La IA podría crear recorridos personalizados por las bibliotecas, recomendar lecturas basadas en tus gustos y hasta permitirte interactuar con personajes históricos. ¡Sería como entrar en un mundo de fantasía!

2. Los bibliotecarios se convertirán en curadores de experiencias

Si la IA se encarga de muchas de las tareas rutinarias de las bibliotecas, como la catalogación y la búsqueda de información, ¿qué papel jugarán los bibliotecarios?

Se convertirán en auténticos curadores de experiencias, ayudando a los usuarios a encontrar el conocimiento que necesitan y a desarrollar habilidades críticas para navegar en el mar de información que nos rodea. ¡Serán los nuevos gurús del conocimiento!

3. Las bibliotecas desaparecerán y serán reemplazadas por plataformas digitales

Esta teoría es la más radical y plantea que las bibliotecas físicas, tal como las conocemos, dejarán de existir. En su lugar, tendremos acceso a todo el conocimiento del mundo a través de plataformas digitales personalizadas.

Aunque suena tentador, muchos expertos argumentan que la experiencia de visitar una biblioteca y explorar sus estanterías es algo que no puede ser reemplazado por completo.

¿Cuál de estas teorías crees que es más probable? Lo cierto es que el futuro de las bibliotecas es incierto, pero una cosa es segura: la inteligencia artificial jugará un papel fundamental en su evolución. ¿Estás listo para descubrir cómo serán las bibliotecas del futuro?

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace