Destacado

Tecnologías que no existían cuando se estrenó Game of Thrones

El primer capítulo de Game of Thrones se transmitió el 17 de abril del 2011, y con el tiempo se convertiría en una entretenida serie que valdría millones, y generaría muchos más a través de las redes sociales y campañas de publicidad, como las que se vieron durante el estreno de la última temporada. Sin embargo varias de estas empresas ni siquiera existían en el 2011.

Unicornios

Aunque ya existían empresas como Cabify o Uber, algunos unicornios aún no estaban en el mapa empresarial o estaban por ser lanzados.

Por ejemplo, Postmates llegó apenas un mes después, en mayo de 2011 o Snapchat que inició en septiembre del mismo año; mientras que Lyft y Didi vieron la luz en el 2012 y Slack logro lanzarse en 2013.

Aplicaciones

Y ahora es una de las más populares porque es de gran ayuda: Uber Eats, fue lanzada en el 2014 para formar parte de la diversidad de negocios que ha emprendido Uber.

Otras aplicaciones que aún no veían la luz, pero que estuvieron cerca de Game of Thrones, fueron Facebook Messenger y Tinder, la primera de ellas salió en agosto de 2011, mientras que la app de citas nació en 2012.

Apple Music y Apple Maps salieron en 2015 y en la actualidad son usadas por muchos fanáticos de la marca. Pokemon Go que salió en 2016, y Fortnite, que nació en 2017, ya forman parte de las opciones de entretenimiento actuales.

Productos

Alexa, el asistente de voz que ahora se ha vuelto indispensable para ciertas tareas del hogar, nació tres años después de la emisión del primer episodio, exactamente en noviembre de 2014.

Otro producto que aún no existía y es competencia directa de Alexa es Google Home, que se lanzó en mayo de 2016.

Apple Watch es otro de los equipos que más popularidad ha cobrado en los últimos años y uno de los medios por los que ahora podemos contestar mensajes o llamadas, sin embargo fue un dispositivo que pudimos utilizar hasta 2015.

Plataformas de streaming

HBO Go era un servicio que sólo estaba disponible para usuarios que tenían contratado el plan dentro de sus programas de televisión de paga, pero esto cambió en el 2017.

Otras plataformas ‘on demand’ que no existían son Twitch que nació en junio de 2011 o Amazon Prime Video, que tuvo su lanzamiento comercial hasta 2017.

 

Fuente: Expansión

Facebook Comments Box
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

6 malos hábitos comunes en tu comportamiento que te afectan

Perfeccionismo, represión, mal sueño... son algunos de los malos hábitos comunes que te afectan. ¿Identificas…

6 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?Si bien la educación y…

8 horas hace

5 Técnicas de estudio para un examen parcial que debes probar ya

Los exámenes parciales pueden ser un dolor de cabeza, pero con las técnicas adecuadas, puedes…

10 horas hace

BUAP lanza su convocatoria de admisión 2025: Fechas clave y requisitos

📢 ¿Quieres estudiar en la BUAP? La universidad ha abierto su convocatoria de admisión 2025…

12 horas hace

Top de ingenierías más estudiadas en México: dónde estudiarlas y qué ofrecen

Si estás decidiendo qué ingeniería estudiar, este artículo te muestra las ingenierías más estudiadas en…

14 horas hace

5 carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México

Aquí las carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México. La mayoría se…

1 día hace