Destacado

Tec de Monterrey anuncia convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2019

Con el objetivo de construir una plataforma en donde se pueda orientar a los jóvenes para ser parte de un cambio importante en el entorno local, regional y global, el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (a través de la Embajada de Suecia en México), realizaron el lanzamiento oficial de la convocatoria al Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) 2019.

El certamen pretende fomentar el cuidado y el correcto manejo del agua en las escuelas de nivel medio superior del país, involucrando a los jóvenes de entre 15 a 20 años en el desarrollo de proyectos innovadores que aborden problemáticas como la calidad y conservación del agua, la gestión de los recursos hídricos, el tratamiento de aguas y aguas residuales, así como la educación y los aspectos sociales relacionados con el líquido vital.

“Con esta iniciativa buscamos esa creatividad, esa innovación de los jóvenes para poder ayudar a solucionar los problemas graves relacionados con el agua desde su perspectiva, desde sus necesidades y proyectándose hacia el futuro con la ayuda de las tecnologías”, mencionó en el evento de presentación Paola Gordon Luna, Coordinadora Ejecutiva del Premio Nacional Juvenil del Agua.

Por su parte, la Excma. Sra. Annika Thunborg, Embajadora del Reino de Suecia en México, mencionó que mediante la colaboración con el Centro del Agua del Tecnológico de Monterrey se tiene a un socio excelente, con relaciones y un conocimiento amplio en las áreas científicas y de políticas públicas en materia hídrica.

“No solamente es importante el premio, sino la implementación posterior del mismo y cómo se pueden utilizar los proyectos en México para mejorar la situación en diferentes partes del país”, afirmó.

Por último mencionó que también existe un interés de las empresas en conocer los resultados concretos del concurso, razón por la cual se tienen a muchos patrocinadores del sector privado.

El proceso de la competencia constará de tres fases:

Fase 1

Del 8 al 24 de abril. Registro de proyectos y envío de propuestas a través de la página: https://premio.redagualac.com/

3 de mayo. Notificación de propuestas pre-seleccionadas que avanzan a la siguiente fase.

Fase 2

17 de mayo. Envío de un documento que contenga el título del proyecto, objetivo general, justificación, descripción, metodología, resultados y análisis de los mismos, conclusiones y bibliografía consultada. Además de un video con extensión de 3 minutos donde se presente la idea del proyecto.

31 de mayo. Envío de una invitación a los responsables de los proyectos semifinalistas que participarán en la final presencial.

Fase 3

7 de junio. Final nacional, en donde los semifinalistas deben presentar oralmente sus proyectos frente al jurado. Se seleccionarán 3 proyectos ganadores.

12 de junio. Envío del proyecto ganador al jurado internacional.

Los integrantes del equipo ganador del primer lugar en el certamen nacional serán invitados a participar, con todos sus gastos pagados, en la final internacional del Stockholm Junior Water Prize, en donde concursarán junto con otros jóvenes de diversos países en la capital sueca durante la Semana Mundial del Agua, en el mes de agosto.

Adicionalmente, los tres primeros lugares a nivel nacional recibirán un premio por 40 mil, 20 mil y 15 mil pesos, respectivamente.

Para mayor información, consultar la página: https://premio.redagualac.com/

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué pregunta la gente de México sobre su estado? Google responde

Te contamos qué es lo que realmente busca la gente cuando teclea el nombre de…

2 días hace

¿Cómo crear historias animadas con Storybook, la nueva función de Google Gemini?

Google Gemini ha lanzado 'Storybook', una función que usa IA para transformar tus ideas en…

2 días hace

¿Quién fue Cihuacóatl, la diosa que inspira el Maratón CDMX 2025?

El Maratón de la Ciudad de México 2025 va más allá de los 42 km;…

2 días hace

¿Cuáles son las materias más difíciles del examen de ingreso a la prepa, según los recientes resultados?

Un análisis de los resultados del último examen de admisión a la UNAM revela las…

3 días hace

¿Eco-Friendly? La energía que gasta realmente la IA con cada consulta

Google acaba de destapar la caja negra y confesar cuánto gasta la IA con cada…

3 días hace

Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además…

3 días hace