Formación Profesional

¿Te gusta el cine? Cursa estos talleres gratuitos de guionismo y producción en CDMX

¿Te gusta el cine? Si vives en la CDMX, puedes cursar talleres gratuitos para aprender sobre guionismo y producción de cine con compañías expertas como Canacine, Procine, Argos y otras instituciones, que llegaron a un acuerdo con el Gobierno de la CDMX para lanzar dichos talleres gratuitos.

La próxima generación de cineastas…

Tú puedes ser la próxima generación que continúe el legado en el séptimo arte Guillermo del Toro. Si el cine te apasiona, llama tu atención o pretendes dedicarte a ello, esta información es para ti. Y es que gracias a que el Gobierno de la Ciudad de México logró llegar a acuerdos con Canacine, Procine, Argos y otras instituciones cinematográficas, habrá nuevos talleres de guionismo y producción de cine totalmente gratuitos en la CDMX.

“Vamos a lanzar a partir de este 25 de marzo talleres de producción, de guionismo, de prosproducción y varios propedéuticos de iniciación al cine”, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX.

Así serán los nuevos talleres gratuitos de cine en CDMX

Cabe aclarar que los talleres estarán divididos en dos partes: la teórica y la práctica. La funcionaria afirmó que la parte teórica se llevará a cabo en los FAROS Cosmos y Aragón. Por otro lado, en los estudios Gabriel García Márquez se realizarán las prácticas. Además, serán impartidos por los cineastas Epigmenio Ibarra y Verónica Velásco.

“Logramos una sinergia con la industria audiovisual, instituciones cinematográficas para convertir este espacio, que es una fábrica de artes y oficios, en una vocación cinematográfica”, señaló Curiel.

Como verás, por la parte práctica no debes preocuparte, pues éstas se llevarán a cabo en uno de los estudios más importantes del mundo, que cuenta con la mejor tecnología. Todo ello con la finalidad de brindar una certificación a los jóvenes que busquen una inserción laboral en una industria creativa de la mano de Canacine.

Por su parte, el FARO Cosmos, donde se llevará a cabo la parte teórica de los talleres, cuenta con una pantalla de proyección, un proyector de 9 mil lúmenes con un lente tipo barco y un equipo de audio ambiental de 10 altavoces. Mientras que el FARO Aragón tiene un proyector de barco y un sistema de audio.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

18 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

20 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

22 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace