Formación Profesional

¿Te gusta el cine? Cursa estos talleres gratuitos de guionismo y producción en CDMX

¿Te gusta el cine? Si vives en la CDMX, puedes cursar talleres gratuitos para aprender sobre guionismo y producción de cine con compañías expertas como Canacine, Procine, Argos y otras instituciones, que llegaron a un acuerdo con el Gobierno de la CDMX para lanzar dichos talleres gratuitos.

La próxima generación de cineastas…

Tú puedes ser la próxima generación que continúe el legado en el séptimo arte Guillermo del Toro. Si el cine te apasiona, llama tu atención o pretendes dedicarte a ello, esta información es para ti. Y es que gracias a que el Gobierno de la Ciudad de México logró llegar a acuerdos con Canacine, Procine, Argos y otras instituciones cinematográficas, habrá nuevos talleres de guionismo y producción de cine totalmente gratuitos en la CDMX.

“Vamos a lanzar a partir de este 25 de marzo talleres de producción, de guionismo, de prosproducción y varios propedéuticos de iniciación al cine”, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX.

Así serán los nuevos talleres gratuitos de cine en CDMX

Cabe aclarar que los talleres estarán divididos en dos partes: la teórica y la práctica. La funcionaria afirmó que la parte teórica se llevará a cabo en los FAROS Cosmos y Aragón. Por otro lado, en los estudios Gabriel García Márquez se realizarán las prácticas. Además, serán impartidos por los cineastas Epigmenio Ibarra y Verónica Velásco.

“Logramos una sinergia con la industria audiovisual, instituciones cinematográficas para convertir este espacio, que es una fábrica de artes y oficios, en una vocación cinematográfica”, señaló Curiel.

Como verás, por la parte práctica no debes preocuparte, pues éstas se llevarán a cabo en uno de los estudios más importantes del mundo, que cuenta con la mejor tecnología. Todo ello con la finalidad de brindar una certificación a los jóvenes que busquen una inserción laboral en una industria creativa de la mano de Canacine.

Por su parte, el FARO Cosmos, donde se llevará a cabo la parte teórica de los talleres, cuenta con una pantalla de proyección, un proyector de 9 mil lúmenes con un lente tipo barco y un equipo de audio ambiental de 10 altavoces. Mientras que el FARO Aragón tiene un proyector de barco y un sistema de audio.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

14 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

16 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

18 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

20 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

22 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace