Imagina estar en medio de la montaña, sin señal celular, pero con la capacidad de enviar un mensaje de emergencia. Esto ya es posible gracias a la conexión satelital del iPhone, función revolucionaria que Apple ha llevado a México, convirtiéndolo en el tercer país del mundo en disfrutarla. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Qué modelos son compatibles? ¿Y qué limitaciones tiene? Aquí te lo explicamos con todo detalle.
La conexión satelital iPhone permite a los usuarios enviar mensajes y compartir ubicación sin necesidad de red móvil o Wi-Fi, utilizando satélites en órbita baja. Es una herramienta diseñada para emergencias o zonas remotas donde la cobertura tradicional no llega.
Apple utiliza la red de Globalstar, Inc., una compañía con 25 satélites en órbita baja (LEO). Para que funcione, debes cumplir ciertas condiciones:
⚠️ Limitaciones:
Sí, pero con condiciones:
México es el tercer país (tras EE.UU. y Canadá) en recibir esta tecnología, lo que la convierte en una herramienta clave para:
✔️ Emergencias en zonas rurales.
✔️ Excursionistas o viajeros en áreas sin cobertura.
✔️ Asistencia en carretera sin señal.
El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia revolucionaria: recorridos en realidad aumentada. Con tecnología…
El cine y la academia se unen en un hecho sin precedentes: Alejandro González Iñárritu…
Existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre sí. Aquí te decimos algunas…
Una carrera técnica es una modalidad de estudio que especializa a los estudiantes en ciertas…
¿Buscando planes diferentes estas vacaciones? El IPN te sorprende con actividades culturales únicas, desde cine…
Si alguna vez te has preguntado si es seguro navegar por internet usando una red…
Leave a Comment