Imagina que los siete pecados capitales —soberbia, avaricia, lujuria, envidia, gula, ira y pereza— no solo definen actitudes, sino también profesiones. ¿Qué pecado capital serían las profesiones si cada una tuviera un vicio asociado? Desde el abogado que peca de orgullo hasta el chef que cae en la gula, cada carrera tiene su lado oscuro. Aquí exploramos 10 carreras universitarias populares y el pecado que mejor las representa. ¡Prepárate para reír (y tal vez sentirte identificado)!
Los abogados suelen llevar la justicia en una mano y el ego en la otra. ¿Cuántas veces has escuchado a un estudiante de Derecho decir: “Sin mí, el sistema colapsaría”? La soberbia es su pecado capital, con ese aire de superioridad que los hace creer que dominan el mundo (o al menos, el tribunal).
Razones:
Entre guardias eternas, pacientes complicados y falta de sueño, los médicos desarrollan una paciencia… limitada. ¿Alguna vez viste a un residente de hospital después de 36 horas seguidas? La ira está a un paso de explotar.
Razones:
Obvio, ¿no? Los chefs viven entre recetas, degustaciones y cenas interminables. Su pecado no es solo amar la comida, sino vivir por ella. ¿Un delito? Más bien, un placer culpable.
Razones:
“Vende más, gana más, repite”. Los expertos en marketing saben cómo manipular deseos… incluyendo el de acumular riqueza. Su pecado: la avaricia, pero disfrazada de “estrategias de crecimiento”.
Razones:
¿Para qué hacer algo manualmente si puedes automatizarlo? Los ingenieros son reyes de la eficiencia, pero también de la pereza inteligente. Si hay un atajo, lo encontrarán.
Razones:
Analizar la mente humana tiene su lado oscuro: la envidia de creer que ellos sí entienden a las personas, mientras el resto vive en la ignorancia. “Si supieras lo que pienso de ti…” 😏
Razones:
Periodistas, publicistas y creadores de contenido viven de captar miradas. ¿El pecado? La lujuria por los likes, las vistas y, a veces, los chismes jugosos.
Razones:
“CEO antes de los 30”, “emprendedor serial”, “influencer empresarial”… La obsesión por el estatus los delata.
Razones:
“El arte no tiene horarios”. Traducción: “Me desvelé viendo Netflix y ahora justifico mi procrastinación como proceso creativo“.
Razones:
¿Invertir? Sí. ¿Ahorrar? Claro. ¿Compartir? Eh… mejor no. Su lema: “El dinero no da la felicidad… pero prefiero llorar en un Porsche”.
Razones:
Pecado capital: Soberbia + Pereza.
Cada una de las profesiones bien puedes identificarse con alguno (o algunos) de los 7 pecados capitales no por maldad, sino por la cultura que las rodea. Lo importante es reírnos de estos estereotipos (y reconocer cuánto nos identificamos). Después de todo, como diría un ingeniero: “Si no está roto, ¿para qué cambiarlo?” 😉.
¿Qué otras profesiones dirías que se asociarían a los pecados capitales? Pero tranqui, nadie es 100% pecador (o sí). Al final, lo importante es reírnos de nuestros estereotipos y recordar que, al menos, ¡la pereza de los ingenieros nos dio el control remoto! 😉
Tu correo universitario no solo sirve para recibir tareas. Con él, puedes acceder a programas…
¿Te apasiona la música pero no sabes cómo convertirla en una carrera? La UNAM te…
Tal parece que hay varias cosas que, sin duda, deberíamos aprender de las mascotas, de…
El Premio IMPI está buscando a los próximos genios mexicanos. Si tienes una patente, diseño…
¿Crees que los Warren resolvieron todos sus casos? Este enigma paranormal los dejó sin respuestas…
El icónico logo de esta marca de caramelos fue creado por nada menos que Salvador…
Leave a Comment