En el mercado laboral de 2025, donde destacar entre miles de solicitantes es más desafiante que nunca, herramientas como la inteligencia artificial (IA) están transformando el panorama. Crear un currículum con IA ya no es una novedad, sino una tendencia creciente que ha revolucionado tanto a quienes buscan empleo como a los reclutadores. Pero ¿es realmente válido usar IA generativa para diseñar currículums o prepararse para entrevistas? Aquí desglosamos las opiniones, ventajas y posibles desventajas según expertos y tendencias globales.
Según el informe “New Year, New Job” de Canva, en 2024 se diseñaron más de 390 millones de currículums en su plataforma. La IA permite ahorrar tiempo al automatizar tareas como resumir experiencia laboral o diseñar formatos atractivos. En México, el 49% de los solicitantes usaron herramientas de IA para actualizar su currículum, y el 83% afirmó que esto optimizó su proceso.
Sin embargo, el diseño visual también juega un papel clave. Más del 65% de los reclutadores prefieren currículums interactivos y coloridos que capten su atención al instante. Esto demuestra que un currículum bien estructurado con IA no solo es funcional, sino que puede ser un diferenciador crucial en el competitivo mercado laboral.
La IA no solo está ayudando a los candidatos, también está transformando los procesos de contratación. Según la encuesta, el 90% de los reclutadores ya utiliza IA para tareas como resumir currículums (37%) o redactar descripciones de puestos (35%).
Mientras que el 42% considera que la IA puede ser una herramienta positiva para los candidatos, el 77% cree que es importante que los solicitantes sean transparentes sobre su uso. Esto abre un debate ético: ¿es necesario revelar que tu currículum fue creado con IA?
Aunque las herramientas generativas como Texto Mágico de Canva pueden facilitar la creación de currículums, depender exclusivamente de ellas podría jugar en contra de los solicitantes. Los reclutadores valoran habilidades como la creatividad y la autenticidad, por lo que el uso excesivo de IA podría percibirse como una falta de esfuerzo o experiencia genuina.
Además, algunos algoritmos de filtrado automatizado pueden identificar patrones que delaten el uso de IA, lo que podría influir negativamente en la percepción del perfil del candidato.
Para sacar el máximo provecho de un currículum con IA:
La IA generativa se ha convertido en una herramienta poderosa para quienes buscan empleo, permitiendo ahorrar tiempo, explorar nuevos formatos y mejorar la calidad de las solicitudes. Sin embargo, su uso requiere un equilibrio: combinar las ventajas tecnológicas con un toque humano que conecte con los reclutadores.
El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…
La brecha entre la teoría académica y las exigencias del mercado es enorme. Mientras la…
Inspirada en el ogro más famoso del cine, esta moda viral redefine los parámetros del…
¿La mejor noticia de la semana? El #ConcertWeek 2025 ya llegó con boletos al 2X1…
¡Atención, universitarios! Google quiere ser tu nuevo compañero de clases. La compañía ha lanzado un…
Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…
Leave a Comment