¿Ya lo sabías?

¿Sabías esto sobre el origen de la Navidad en México?

La Navidad es sinónimo de convivencia familiar, de reencuentros con amigos, de espléndidas cenas, decoración luminosa, posadas, piñatas, villancicos y buenos deseos. No por nada se habla de la “magia de la Navidad”, pues en México, desde hace siglos, se vive  de una manera especial. Pero, ¿conoces los detalles sobre el origen de la Navidad en nuestro país? Te sorprenderás.

La Navidad es una fiesta universal y atemporal. Todo tiene su origen y la Navidad llegó a México hace ya mucho tiempo, y  lo hizo para quedarse. Las posadas y pastorelas son insignias propias de la personalidad ancestral mexicana y que ayuda a unir lazos con familiares y amigos.

¿Cuál es el origen de la Navidad en México?

En su origen estas tienen un componente prehispánico que nació con la fusión de dos culturas, la indígena y la colonizadora española con la llegada de éstos a Nueva España. Aquí otros datos sobre la celebración más esperada del año para muchos.

1. La 1a Navidad en América

Los documentos históricos que dibujan la 1ª Navidad en América datan del 25 de diciembre de 1492 con la celebración de “La Hispaniola” en Haití y República Dominicana pero pocos años después, ya en el siglo XVI llegaría a México.

2. La 1ª Navidad propiamente mexicana

Según las crónicas históricas, en 1526 y tiene un nombre como protagonista la del misionero franciscano, Fray Pedro de Gante que llegó a escribirle al rey de España, Carlos V sobre esta celebración con los indígenas en México.

3. Huitzilopochtli

Cuando los españoles llegaron quisieron ayudar a la conversión de los indígenas que celebraban una fiesta de invierno llamada Huitzilopochtli en conmemoración de nacimiento del Dios de la Guerra. Ésta coincidía con la Navidad española y europea.

4. La Navidad como evangelización

Durante años, ambas tradiciones se fusionaron cara a lograr una mejor convivencia aunque por orden real se introduce la Navidad como un acto importante dentro del proceso de evangelización del nuevo mundo transformando las costumbres de los locales.

5. Villancicos

Los mantos de los indígenas se pintaron con temas navideños para enseñar a los más pequeños villancicos españoles incluso cambiando algunos cantos indígenas por versos en honor a Dios, la paz y la Navidad.

6. Pastorelas

Ahora son una costumbre pero la piñata y las pastorelas fueron introducidas por los evangelizadores españoles y el carácter más religioso de esta festividad que tenía antes en España.

7. Reyes Magos

Aunque en la actualidad y dada la proximidad de México con USA, Santa Claus ha cobrado más importancia a la hora de decorar y hacer regalos, durante siglos y tal y como llevan a cabo los españoles los regalos en estas fechas también en México se entregaban el Día de Reyes, el 6 de enero.

8. Cena navideña

Incluso hasta la Cena de Navidad era algo desconocido por los habitantes de México por aquel entonces y cada vez fue adquiriendo mayor importancia hasta nuestros días.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

6 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

8 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

10 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

12 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

14 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace