education concept: girl using a digital generated phone with e-learning site on the screen. All screen graphics are made up.
Mobile Learning es una modalidad de aprendizaje que utiliza los dispositivos móviles, como smartphones o tabletas, como herramientas de apoyo dentro de las aulas.
Por ello, varias instituciones educativas han aprovechado y explotado esta opción para brindar calidad de enseñanza a los estudiantes; ya que a través de la conexión a una red inalámbrica la interacción del profesor y el alumno con la información es inmediata.
Debido a su gran popularidad y fácil acceso, los smartphones son pieza clave para el auge de las estrategias didácticas apoyadas con plataformas digitales.
Y es que, de acuerdo con datos del INEGI, de los 69.6% de los mexicanos que cuentan con un smartphone, el 93.4% lo utiliza para conectarse a la red.
Eso no es todo, el 83.6% de los usuarios que se conectan a internet destinan tiempo para acceder a plataformas educativas o de capacitación.
“A través del mobile learning, arma fundamental, el alumno atiende problemas dentro de su contexto y comunidad. Visita sitios distantes dentro del aula y observa lo que está ocurriendo para trabajar en conjunto con la comunidad y ayudar a resolver sus necesidades, ya que en todo momento tiene conexión con la plataforma, los recursos educativos y el profesor. Esa es la parte rica del mobile learning”, señala Fernando Escobar, miembro de la Coordinación de Innovación, Desarrollo y Exploración Académica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
La principal finalidad es que los estudiantes sean más activos durante el proceso de aprendizaje, mientras que el profesor se convierte en un acompañante.
“Los teléfonos móviles se van convirtiendo en importantes aliados para que los estudiantes alrededor del mundo puedan acceder a cursos y materiales que les permitan fortalecer su conocimiento” , menciona Alejandro Sisniega, vicepresidente de Instructure para Latinoamérica.
De acuerdo con una publicación del Gabinete de Tele-Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid, esta es una lista de las funcionalidades del mobile learning, su aplicación y algunos ejemplos de apps con las que se pueden realizar:
*Tabla tomada de “Guía para la implantación del MOBILE LEARNING”, de la Universidad Politécnica de Madrid.
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Leave a Comment