Tips

¿Sabes qué es la oratoria y por qué es esencial en tu carrera universitaria?

La oratoria es mucho más que simplemente hablar en público. Se trata de una habilidad que combina el arte de la comunicación efectiva con la capacidad de persuadir, informar y conectar con una audiencia. Pero, ¿qué es exactamente? En términos simples, la oratoria es el conjunto de técnicas y estrategias que te permiten expresar tus ideas de manera clara, convincente y emocionalmente impactante.

En el contexto universitario, esta actividad se convierte en una herramienta indispensable. Ya sea que estés presentando un proyecto, defendiendo una tesis o participando en un debate, dominar esta habilidad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Pero, ¿por qué es tan importante practicar la oratoria mientras estudias? Aquí te lo explicamos.

La importancia de la oratoria en la vida universitaria

  1. Mejora tu capacidad de expresión:
    La oratoria te ayuda a estructurar tus ideas de manera coherente y a transmitirlas con claridad. Esto no solo es útil en presentaciones académicas, sino también en entrevistas de trabajo o reuniones profesionales.
  2. Fomenta la confianza en ti mismo:
    Hablar en público puede ser intimidante, pero practicar la oratoria te permite ganar seguridad y reducir el miedo escénico. Esta confianza se extiende a otros aspectos de tu vida, tanto personal como profesional.
  3. Desarrolla habilidades de persuasión:
    En el mundo laboral, la capacidad de persuadir es invaluable. La oratoria te enseña a argumentar de manera efectiva, lo que puede ser crucial en negociaciones, ventas o liderazgo de equipos.
  4. Complementa tu formación técnica:
    Como demostraron los estudiantes Jesús Alberto Hernández Torres e Hiram Jarquín Gaspar del IPN, la oratoria no es exclusiva de carreras humanísticas. Incluso en áreas como la ingeniería, esta habilidad puede marcar la diferencia y enriquecer tu perfil profesional.

Tips para mejorar tu oratoria mientras estudias

  • Practica regularmente: La clave para dominar la oratoria es la práctica constante. Participa en debates, talleres o concursos como el Concurso Nacional de Oratoria “Homo Universitatis”.
  • Prepara tus discursos: Estructura tus ideas y ensaya antes de cada presentación. Esto te ayudará a sentirte más seguro y a evitar errores comunes.
  • Usa lenguaje corporal: Tu postura, gestos y contacto visual son tan importantes como tus palabras. Aprende a usarlos para reforzar tu mensaje.
  • Escucha y aprende: Observa a oradores expertos y analiza qué hace que sus discursos sean efectivos.

Estudiantes del IPN destacan en certamen nacional

Los estudiantes Jesús Alberto Hernández Torres e Hiram Jarquín Gaspar, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), son un claro ejemplo de cómo la oratoria puede complementar la formación técnica. Representando a la ESIME Zacatenco y la UPIITA, respectivamente, estos jóvenes no solo destacaron en el Concurso Nacional de Oratoria “Homo Universitatis”, sino que demostraron que las habilidades comunicativas son esenciales en cualquier disciplina.

Hiram Jarquín Gaspar, quien obtuvo una mención honorífica, y Jesús Alberto Hernández Torres, quien llegó a la semifinal, son testimonio del esfuerzo y dedicación que requiere la oratoria. Su éxito no hubiera sido posible sin la guía de la maestra Alfa Plata Reyes, quien imparte talleres de oratoria en el IPN y ha sido clave en su preparación.

Este logro no solo refleja el talento de estos estudiantes, sino también el compromiso del IPN por formar profesionales integrales, capaces de destacar tanto en el ámbito técnico como en el de la comunicación.

La oratoria como herramienta para el éxito

Como verás, “el arte de saber hablar” va más allá de simplemente hablar en público. Es una habilidad que te permite comunicarte de manera efectiva, persuadir a tu audiencia y destacar en cualquier ámbito. Practicar la oratoria mientras estudias no solo te prepara para el mundo laboral, sino que también enriquece tu formación personal y profesional.

Así que, ¿estás listo para dar el primer paso? ¡Empieza a practicar hoy mismo y descubre cómo la oratoria puede transformar tu vida!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Elon Musk promete chips cerebrales Neuralink más baratos que un iPhone

Elon Musk y Neuralink están acelerando su plan para masificar los implantes cerebrales, con costos…

12 horas hace

¿Perder peso sin dieta? La lista de películas que te hacen quemar calorías

La ciencia lo confirma: un estudio de la Universidad de Westminster revela que ver terror…

14 horas hace

De cómic a exitosa serie: La historia de la serie Eternauta y su mensaje atemporal

¿Sabías que la historia de la serie Eternauta en Netflix está basada en un cómic…

16 horas hace

Habemus papam matemático: León XIV, el papa científico que conectó fe y razón

El nuevo papa León XIV no solo se ha convertido en un líder espiritual, sino…

18 horas hace

¿Usarías un preservativo de cerdo? Así eran los primeros condones de la historia

¿Cómo eran los primeros condones? Imagina usar una vejiga de pescado o intestinos de cerdo……

20 horas hace

Todo sobre el pase directo universidades del Estado de México: Requisitos y beneficios

¿Sabías que puedes entrar a una universidad pública del Edomex sin presentar examen de admisión?…

2 días hace