¿Ya lo sabías?

¿Sabes cuántos tipos de condones existen? Esta información te interesa

La salud sexual es un tema que debe ocuparnos desde temprana edad, y el uso del condón es parte de ello. Empecemos por la diferencia más simple: al que generalmente se llama condón es el condón “masculino”, el cual es un preservativo o cubierta que se ajusta sobre el pene del hombre, y que es cerrado en un extremo. Sin embargo, también existe el condón femenino, o preservativo vaginal, que es usado por una mujer, y se coloca dentro de la vagina. Pero, fuera de estas diferencias, ¿sabes cuántos tipos de condones existen en el mercado?

Tipos de condones

El material más utilizado en el mundo para los condones es el látex natural, el cual cuenta con varias propiedades que lo hacen el único método de barrera que previene tanto embarazos no planeados como Infecciones de Transmisión Sexual.

En el mercado también existen algunos otros materiales que son utilizados generalmente por personas alérgicas al látex, por ejemplo, existen de poliuretano, resina sintética o nitrilo.

Aunado a ello, existe una amplia gama de condones en el mercado, entre los cuales podemos resaltar las siguientes categorías:

Condones lubricados

Los condones lubricados vienen equipados con una fuerte dosis de lubricante que ya cubre el exterior.
Puede encontrar casi todos los tipos de condones (látex, poliuretano o piel de cordero) empacados con lubricante.

Texturizados y sensitivos

Son condones que pueden tener variaciones en el material como ser más delgados o tener diferentes texturas para incrementar el placer.

Con puntos, protuberancias, con púas: todas estas características del condón tienen el mismo propósito; están destinados a inducir nuevas sensaciones durante el sexo. Algunos condones tienen puntos o protuberancias muy mínimos, pero también es posible encontrar más condones novedosos que tengan puntos elevados bastante conmovedores a lo largo del eje y la cabeza para dar placer.

Sabor y aroma

Son condones que poseen color, sabor y olor. Son ideales para distintas prácticas sexuales. Usar un condón durante el sexo oral ayuda a disminuir la sensibilidad para que pueda disfrutar de las sensaciones durante más tiempo, pero también es una decisión acertada en lo que respecta al sexo seguro.

Especialidades

Son condones que ofrecen otros beneficios adicionales, por ejemplo:

  • Retraso: los que ayudan a retardar la eyaculación gracias a compuestos como la benzocaína
  • Calentamiento: los condones que se calientan están unidos con lubricación que tiene ingredientes para inducir una sensación de calor para el usuario y la pareja del usuario cuando entran en contacto con la piel.
  • Luz: estos condones tienen una capa interior de fósforo pigmentado, que naturalmente se ve iluminado en la oscuridad. La mayoría de los que brillan en la oscuridad son verdes, pero también puede encontrar algunos que son divertidos colores magenta o naranja.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Cómo configurar cámara iPhone y tomar fotos como un pro

Si tienes un iPhone pero no aprovechas al máximo su cámara, esta guía te revela…

1 hora hace

¿Cómo sé que le gusto? 10 señales de que hay atracción

Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…

3 horas hace

Tipos de amix que necesitas en tu vida sí o sí

Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…

5 horas hace

¿No sabes cómo hacer tu primer CV? Deja que ChatGPT te ayude

Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…

7 horas hace

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

23 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

1 día hace