¿Ya lo sabías?

¿Sabes cuál es la diferencia entre Juegos Olímpicos y Olimpiadas?

Ya está aquí el evento más esperados del 2024: los Juegos Olímpicos…. ¿o las Olimpiadas? 🤔💭 Si tienes dudas sobre a qué se refiere cada término, o si creías que eran lo mismo, aquí te lo aclaramos.

Aunque, ambos conceptos, tanto Juegos Olímpicos como Olimpiadas, van de la mano, no son lo mismo. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre uno y otro? El principal punto radica en el periodo de cuatro años entre una justa deportiva y otra.

Juegos Olímpicos

En el caso de los Juegos Olímpicos, su periodo de duración es de solo dos semanas. En este tiempo, se mantiene encendido el llamado fuego olímpico en el pebetero de la ciudad sede. En otras palabras se trata del momento cumbre y protagónico del mundo del deporte.

Ahora bien, ¿cuál es el orígen de los Juegos Olímpicos? El primer registro de unos Juegos Olímpicos se remontan al año 776 antes de Cristo, en la ciudad de Olimpia, en la antigua Grecia y a diferencia de nuestros tiempos, no se celebraban cada cuatro años, como comúnmente suele pasar, salvo situaciones extraordinarias como guerras o pandemias.

La Olimpiada

Por su parte, la Olimpiada inicia una vez que se apaga el fuego olímpico, y su periodo de duración consta de cuatro años. En este sentido, la Olimpiada camino a Tokio se extendió por cinco años debido a la pandemia.

En otras palabras, las olimpiadas son los ciclos en los cuales los atletas compiten para calificar a los Juegos Olímpicos, de modo que los Juegos Panamericanos y los torneos preolímpicos se desarrollan durante la Olimpiada.

París 2024

La justa deportiva más importante está por iniciar; se llevarán a cabo desde el viernes 26 de julio y concluirá el 11 de agosto. Luego de ello, al apagarse el fuego olímpico, comenzará la Olimpiada de los trigésimos cuartos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Los Ángeles, en 2028.

 

También te puede interesar:
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

21 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

23 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace