Cultura y Ocio

¡Réplica de la pirámide de Kukulkán en el Zócalo de CDMX!

La majestuosidad imponente de la gran pirámide de Kukulkán se hará presente en el zócalo de la Ciudad de México (CDMX) gracias al espectáculo audiovisual “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II. Se trata de evento que ofrecerá una experiencia visual y sonora única con animaciones en 2D y 3D proyectadas sobre una réplica de 15 metros de altura de la icónica pirámide.

¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto?

Este político y líder campesino nació en Motul, Yucatán. Se educó en su ciudad natal y en Mérida. Muy joven se afilió a la Revolución defendiendo la Constitución de 1857 entre los indios mayas y los jornaleros de las haciendas henequeneras.

De Emiliano Zapata tomó los ideales agrarios. En 1915 tenía el grado de coronel e integrante de la comisión agrarista del zapatismo. De regreso en Yucatán, realizó varios congresos magisteriales, con la idea de fomentar la educación popular. Ocupó la gubernatura yucateca en 1922, y pronunció el primer discurso de su mandato en lengua maya. Su gestión como gobernador fue progresista en todos los aspectos: Instituyó los lunes culturales y reconoció los derechos políticos de la mujer.

Sobre el espectáculo

De acuerdo con el sitio web del Gobierno de la Ciudad de México, el espectáculo constará de 360 grados de audio y video, con animaciones que transportarán a los espectadores a través de la historia y la cultura maya. De modo que en la proyección podremos ver  momentos destacados de la vida del revolucionario y exgobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, así como diversos mitos extraídos de los libros sagrados del Popol Vuh y el Chilam Balam.

¿Cuándo? Fechas del espectáculo

El evento se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México del 12 al 21 de julio. Serán tres funciones diarias, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas, cada una con una duración de 25 minutos. Lo mejor de todo es que el acceso será gratuito, permitiendo que más personas puedan disfrutar de esta extraordinaria experiencia audiovisual.

Este espectáculo promete ser una oportunidad única para que los habitantes y visitantes de la Ciudad de México puedan sumergirse en la historia y la cultura maya a través de una innovadora combinación de tecnología y narrativa. La réplica de la pirámide de Kukulkán en el corazón de la ciudad será el escenario perfecto para revivir la memoria de Felipe Carrillo Puerto y los mitos ancestrales que forman parte del patrimonio cultural de México.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Este es el origen del tradicional desfile del 16 de septiembre

El origen del desfile tradicional del 16 de septiembre tiene una historia muy particular, y…

4 horas hace

¿Cuáles son los dulces típicos mexicanos más populares y de dónde son originarios?

Las Fiestas Patrias resucitan los sabores más auténticos de México. Esta es una guía esencial…

20 horas hace

El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

El IPN abre sus puertas para celebrar las Fiestas Patrias con una verbena llena de…

22 horas hace

¿Qué platillo mexicano eres según tu signo zodiacal?

Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina y son días de…

24 horas hace

¿Cuáles son los símbolos patrios de México y qué significan?

Los símbolos patrios de México no son solo elementos decorativos; son la encapsulación de una…

1 día hace

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

1 día hace