Vida Universitaria

Remate de libros en UNAM: Encuentra joyas literarias desde $5 pesos

¿Amas el olor a libro nuevo y buscas enriquecer tu biblioteca sin gastar una fortuna? El Remate de libros en UNAM 2025 es el evento ya tradicional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresa con más de 50 mil ejemplares a precios que van desde los $5 pesos, descuentos de hasta el 80% y una agenda cultural que incluye charlas, talleres y presentaciones artísticas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte esta fiesta literaria.

Una tradición que no puedes perderte

El Remate de libros en UNAM es un evento que se realiza dos veces al año y se ha convertido en una cita obligada para estudiantes, académicos y amantes de la lectura en general. Organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, este remate no solo ofrece libros a precios increíbles, sino que también promueve la cultura y el acceso al conocimiento.

En esta edición, podrás encontrar obras de autores clásicos como Miguel de Cervantes, Octavio Paz y Elena Garro, así como publicaciones especializadas en áreas como historia, filosofía, ciencias, estudios de género y mucho más. ¡Es el momento perfecto para descubrir nuevas lecturas y ampliar tus horizontes!

Instituciones y títulos que participan

Más de 40 escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM se unen para hacer posible este evento. Entre los participantes destacan la Facultad de Artes y Diseño, el Instituto de Biología, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y el Programa Universitario de Bioética. Esto garantiza una oferta diversa y de alta calidad, con títulos que abarcan desde literatura clásica hasta investigaciones científicas de vanguardia.

Fechas, horarios y lugar

El Remate de libros en UNAM 2025 se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo en el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de las Islas de Ciudad Universitaria. El acceso es libre y no necesitas credencial de la UNAM para participar. Estos son los horarios:

  • Lunes 24 de marzo: 12:00 a 19:00 horas
  • Martes 25 a jueves 27 de marzo: 10:00 a 19:00 horas
  • Viernes 28 de marzo: 10:00 a 17:00 horas

Actividades culturales: más que libros

Además de las increíbles ofertas en libros, el remate incluye una agenda cultural con actividades para todos los gustos. Desde charlas con autores y talleres de fomento a la lectura hasta presentaciones de danza y música, este evento es una celebración completa de la cultura. ¡Aprovecha para aprender, disfrutar y conectar con otros amantes de los libros!

Con precios accesibles, una oferta diversa y actividades culturales, este evento es imperdible para cualquier amante de los libros. ¡No dejes pasar esta oportunidad y súmate a la fiesta literaria del año! 📚🎉

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

1 día hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

1 día hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

1 día hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

1 día hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

2 días hace