Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha que ya no solo conmemora la comunicación global, sino también los desafíos de la era digital: desinformación, polarización y adicción a las pantallas. Pero, ¿cómo interactúan realmente los mexicanos con estas plataformas? Según datos redes sociales, México es uno de los países más activos en el mundo digital, con más de 114 millones de usuarios y un consumo diario que supera el promedio mundial. ¿Qué plataformas dominan? ¿Para qué las usamos? Aquí, un análisis detallado.
De acuerdo con el INEGI, el 90.4% de los internautas mexicanos usa redes sociales, lo que equivale a casi 87.5 millones de personas. El smartphone es el dispositivo rey: el 97.1% se conecta desde su celular, dedicando un promedio de 3 horas y 12 minutos diarios a estas plataformas (51 minutos más que la media global).
El dominio de Meta (Facebook, WhatsApp, Instagram) es indiscutible:
También te puede interesar: ¿Cómo citar un video de TikTok en tus tareas de la escuela (según APA)?
Las redes sociales ya no son solo herramientas: son extensiones de la vida cotidiana en México. Este 30 de junio, más que celebrar, conviene reflexionar: ¿somos dueños de nuestro consumo digital, o las plataformas nos controlan a nosotros? Los datos redes sociales no mienten: el reto ahora es usarlas con responsabilidad.
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…
Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…
🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…
¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…
La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…
Leave a Comment