¿Imaginas caminar entre los pasillos de la historia y verla cobrar vida frente a tus ojos? El Museo Memoria y Tolerancia (MMYT) acaba de lanzar su recorrido virtual con realidad aumentada, una experiencia que redefine cómo interactuamos con el pasado. Diseñado especialmente para mentes curiosas como las de estudiantes universitarios, esta innovación combina educación, tecnología y reflexión social en un formato nunca antes visto. Si creías que los museos eran estáticos, el MMYT recorrido virtual te demostrará lo contrario.
El MMYT es un espacio icónico en la CDMX dedicado a promover la conciencia sobre derechos humanos, diversidad y no violencia. Sus exhibiciones abordan genocidios como el Holocausto, Ruanda y Armenia, junto a salas interactivas sobre discriminación y tolerancia. Más que un museo, es un centro educativo que desafía a sus visitantes a aprender del pasado para construir un futuro más empático.
También te puede interesar: Ana Frank llega al Museo Memoria y Tolerancia con esta exposición en CDMX
Los recorridos en realidad aumentada del MMYT transforman las exhibiciones en experiencias dinámicas:
El MMYT recorrido virtual es mucho más que una novedad tecnológica: es un puente entre el pasado y las generaciones digitales. Si eres universitario y buscas una experiencia cultural que combine innovación y conciencia social, esta es tu oportunidad. ¿Listo para ver la historia con nuevos ojos?
Si estás intentando aprender un idioma y, sobre todo, saber su pronunciación, esta herramienta en…
En un mundo dominado por voces masculinas, La Historia de Genji irrumpió como la primera…
Tener serpientes como mascotas no es tan descabellado como parece, pero requiere conocimiento y responsabilidad.…
El cine y la academia se unen en un hecho sin precedentes: Alejandro González Iñárritu…
Existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre sí. Aquí te decimos algunas…
Una carrera técnica es una modalidad de estudio que especializa a los estudiantes en ciertas…
Leave a Comment