Vida Universitaria

¡Recicla tus aparatos electrónicos en el Reciclatrón en Universum!

La tecnología avanza, y con ella, acumulamos gadgets que dejan de funcionar o se vuelven obsoletos. Reciclar aparatos electrónicos es una forma de cuidar el medio ambiente y darle una segunda vida a estos objetos. ¡Es aquí donde entra en acción el Reciclatrón de Universum! Este 30 y 31 de enero, de 9:00 a 16:00 horas, puedes ser parte del cambio llevando tus dispositivos viejos al Museo de las Ciencias.

¿Por qué reciclar aparatos electrónicos?

La basura electrónica contiene materiales como plomo, mercurio y cadmio, que son peligrosos si no se gestionan correctamente. Además, muchos de sus componentes pueden recuperarse y reutilizarse para nuevos productos.

Como explica Ellen Christine Giese, investigadora de Procesos Metalúrgicos, el reciclaje involucra procesos avanzados que separan y recuperan materiales valiosos. Estos se reintegran a la cadena de producción, reduciendo la extracción de materias primas y el impacto ambiental.

¿Qué aparatos puedes reciclar?

El Reciclatrón Universum acepta una amplia gama de dispositivos:

  • Laptops, celulares, teclados y cámaras fotográficas.
  • Televisores, impresoras y videocaseteras.
  • Electrodomésticos como licuadoras, microondas y aspiradoras.

Importante: No se aceptan focos ahorradores, cables públicos ni equipos rotos o contaminados. ¡Planifica qué llevar!

Cómo participar en el Reciclatrón

  • Público general: No necesitas registro previo. Solo llega al estacionamiento de Universum dentro del horario.
  • Empresas e instituciones: Deberán registrar un inventario y solicitar documentos según sea necesario.

Además, si no puedes asistir este mes, habrá otros puntos de acopio en la CDMX durante el primer trimestre de 2025. Consulta las fechas para no quedarte fuera.

¿Dónde es la cita?

La cita es en el estacionamiento del museo, ubicado en el Cto. Centro Cultural, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

El proceso de reciclaje: ¡Así se transforman tus gadgets!

  1. Clasificación: Se evalúa si los aparatos pueden reutilizarse o recuperar sus materiales.
  2. Técnicas de recuperación: Dependiendo del tipo de material, se emplean procesos como pirometalurgia o hidrometalurgia.
  3. Reintegración: Los materiales recuperados se convierten en nuevos productos o materias primas.

Hazlo por el planeta y por ti

Participar en iniciativas como el Reciclatrón no solo ayuda al medio ambiente; también mejora tu calidad de vida al reducir desechos en casa y liberar espacio.

¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer la diferencia! Juntos podemos dar un paso hacia un futuro más sostenible.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Jesús como personaje histórico, ¿mito o realidad, y qué dice la Historia?

¿Existió Jesús realmente o es solo un mito religioso? Fuera de la Biblia, historiadores como…

30 minutos hace

¿Estrés? Ansiedad? Este reloj inteligente de Huawei te ayuda a cuidar de tus emociones

¿Y si tu reloj inteligente pudiera ayudarte a manejar tus emociones? El Huawei Watch D2…

2 horas hace

¿Sabías que un mexicano creó el ‘AGUA EN POLVO’? Descubre este Invento de un ingeniero del IPN

¿Sabías que un ingeniero del IPN creó un polímero que absorbe 200 veces su peso…

5 horas hace

¿Te gusta tomarte tu momento de lectura en la playa? Libros que enganchan bajo el sol

¿Sales de vacaciones pero eres de ambiente tranqui? Si te gusta leer al aire libre…

6 horas hace

¿Quieres un bronceado natural? Sigue estos pasos y evita quemaduras

¿Buscas lograr un bronceado natural que luzca increíble durante y después de tus vacaciones? No…

8 horas hace

¿A qué edad se termina la juventud? ¡Sorpréndete!

No debemos olvidar que la juventud es también un estado de ánimo y de mentalidad…

1 día hace