No te lo pierdas

Recetas para viajar por el mundo sin moverte de tu casa

¿Sabías que salir de tu casa y viajar por el mundo sin moverte de tu casa es posible gracias a la comida? Tan solo deja volar tu imaginación y creatividad preparando estas recetas del mundo del platillos deliciosos.

Conocer otras culturas a través de sus platos tradicionales es una excelente forma de aprender más sobre el mundo. Si quieres viajar de una manera diferente, ¡toma nota! Te compartimos algunas ideas de recetas dulces y saladas para que te animes a llevar algunos de los destinos más populares a tu cocina y a tu mesa. ¡Te sorprenderás de lo deliciosos que son!

1. INDIA: Aloo Tikki O Croquetas de papas

Esta comida tradicional de la India lleva un puré de papas mezclado con especias. Debes formar bollos levemente aplastados y en fritura. Para darle ese toque especial, acompaña con salsas de diferentes sabores.

2. ARGENTINA: empanadas de humita

Este bocadillo, típico del norte argentino, lleva al maíz como protagonista. Haz una masa base con harina leudante, aceite, agua, sal y pimienta a gusto. Para el relleno, mezcla cebolla picada, maíz, tu queso preferido y condimentos. Hiérvelo hasta que quede cremoso y rellena las empanadas.

4. SUECIA: rollos de canela o kanelbullar

Este dulce tan conocido debe su origen a Suecia y Dinamarca de los años ’20. Entre sus ingredientes, encontrarás canela -la estrella de este manjar-, cardamomo, manteca (que puedes reemplazar por margarina si eres vegano) y azúcar.

La masa se pliega como si fuese un arrollado o pionono y se corta en rodajas, para luego hornearla. ¡Son ideales para acompañar infusiones! ¿Ya los has probado?

5. FRANCIA: sopa de cebolla

Este plato tradicional francés, llamado soupe á l’oignon, es perfecto para los días fríos. El truco es añadir queso gratinado, para que se mezcle perfectamente con las cebollas cortadas en juliana y el resultado sea una sopa cremosa.

6. VENEZUELA: Arepas

Las arepas venezolanas son uno de los platos más conocidos y sencillos de preparar. Su masa es de harina de maíz precocida. Para una variante vegetariana, añade tomates, queso fresco, cebolla de verdeo y aguacates. Corta por la mitad cada arepa, para luego rellenarlas con la preparación.

7. GRECIA: ensalada típica

Para viajar a Grecia con el paladar, tan sólo mezcla tomates, aceitunas negras, pepino, cebolla morada y queso en cubos. Condimenta con vinagreta griega, hecha con limón, aceite de oliva y vinagre de vino, ¡y listo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

2 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace