Destacado

Razones por las que tu celular se queda sin batería muy rápido

Hoy en día es muy difícil imaginar la vida sin nuestro smartphone, pues se han convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo, escuela y/o entretenimiento, razón por la que lo estamos usando prácticamente todo el día.

Pero, a pesar de que los smartphones tienen hasta 3 veces más batería que los teléfonos de hace más de 15 años, nuestros equipos duran muchísimo menos, ¿por qué? Pues estas podrían ser las 2 principales razones por las que tu celular se queda sin batería muy rápido.

1. Pantalla encendida

La batería se agota mucho más rápido simplemente porque usamos más el dispositivo, y la pantalla encendida es una de las cosas que mayor batería consume, y si a eso le sumamos que al mismo tiempo estamos usando la conexión a Internet, pues el consumo es mucho más acelerado.

Navegar en Internet, ver videos o checar las redes sociales son una de las cosas que mayor demanda energética requieren, y eso se debe a que también se necesita de otro elemento que consume mucha energía, y sí, estamos hablando de la pantalla de tu dispositivo.

Por esta razón una de las mediciones más utilizadas para comprobar la autonomía de un dispositivo son las “horas de pantalla”, es decir, si un equipo promete 5 horas de pantalla, significa que la pantalla dura de 100 a 0% 5 horas estando encendida.

Claro que todo esto dependerá de diferentes factores, uno de ellos es la tecnología en pantalla, pues si el equipo cuenta con pantalla OLED, entonces el consumo energético podría ser menor que un panel LCD, sin embargo, no es el único factor, pues la resolución de la pantalla también influye directamente en el consumo energético del dispositivo.

2. Aplicaciones en segundo plano y su conexión a Internet

Prácticamente todas las aplicaciones de nuestros dispositivos funcionan en segundo plano, es decir, están activas y usando la conexión a Internet aunque llevemos el teléfono en la bolsa.

De ahí que cuando nos mandan un WhatsApp o alguien le dé “Me gusta” a nuestra foto en Facebook, entonces recibimos una notificación de lo que ha sucedido. Esta es otra de las razones por las que el consumo de batería es acelerado, pues al poner  el modo avión podríamos ver que la batería duraría incluso mucho tiempo más que los teléfonos “viejos”.

Justo por esta razón tampoco es recomendable cerrar las aplicaciones en segundo plano, pues normalmente se vuelven a abrir (a menos que configuremos el equipo para que no sea así), lo que obliga al procesador a trabajar más, y por ende a gastar más batería.

 

Fuente: Unocero

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

5 horas hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

7 horas hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

9 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

11 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

13 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

1 día hace