Destacado

Razones por las que tu celular se queda sin batería muy rápido

Hoy en día es muy difícil imaginar la vida sin nuestro smartphone, pues se han convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo, escuela y/o entretenimiento, razón por la que lo estamos usando prácticamente todo el día.

Pero, a pesar de que los smartphones tienen hasta 3 veces más batería que los teléfonos de hace más de 15 años, nuestros equipos duran muchísimo menos, ¿por qué? Pues estas podrían ser las 2 principales razones por las que tu celular se queda sin batería muy rápido.

1. Pantalla encendida

La batería se agota mucho más rápido simplemente porque usamos más el dispositivo, y la pantalla encendida es una de las cosas que mayor batería consume, y si a eso le sumamos que al mismo tiempo estamos usando la conexión a Internet, pues el consumo es mucho más acelerado.

Navegar en Internet, ver videos o checar las redes sociales son una de las cosas que mayor demanda energética requieren, y eso se debe a que también se necesita de otro elemento que consume mucha energía, y sí, estamos hablando de la pantalla de tu dispositivo.

Por esta razón una de las mediciones más utilizadas para comprobar la autonomía de un dispositivo son las “horas de pantalla”, es decir, si un equipo promete 5 horas de pantalla, significa que la pantalla dura de 100 a 0% 5 horas estando encendida.

Claro que todo esto dependerá de diferentes factores, uno de ellos es la tecnología en pantalla, pues si el equipo cuenta con pantalla OLED, entonces el consumo energético podría ser menor que un panel LCD, sin embargo, no es el único factor, pues la resolución de la pantalla también influye directamente en el consumo energético del dispositivo.

2. Aplicaciones en segundo plano y su conexión a Internet

Prácticamente todas las aplicaciones de nuestros dispositivos funcionan en segundo plano, es decir, están activas y usando la conexión a Internet aunque llevemos el teléfono en la bolsa.

De ahí que cuando nos mandan un WhatsApp o alguien le dé “Me gusta” a nuestra foto en Facebook, entonces recibimos una notificación de lo que ha sucedido. Esta es otra de las razones por las que el consumo de batería es acelerado, pues al poner  el modo avión podríamos ver que la batería duraría incluso mucho tiempo más que los teléfonos “viejos”.

Justo por esta razón tampoco es recomendable cerrar las aplicaciones en segundo plano, pues normalmente se vuelven a abrir (a menos que configuremos el equipo para que no sea así), lo que obliga al procesador a trabajar más, y por ende a gastar más batería.

 

Fuente: Unocero

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

7 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

9 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

11 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

13 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

15 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace