Categorías: Carreras

¿Quieres un mejor sueldo? Las licenciaturas ejecutivas puede ser tu trampolín

¿Trabajas y sientes que estudiar una carrera es imposible? ¡Buenas noticias! Las licenciaturas ejecutivas están diseñadas para personas como tú: profesionales que quieren seguir creciendo sin dejar su empleo.

Esta modalidad educativa combina horarios flexibles, diplomados especializados y becas para que puedas obtener tu título sin morir en el intento. Si crees que ya es tarde para la universidad, sigue leyendo: aquí te explicamos qué es y cuáles son los beneficios de una licenciatura ejecutiva.

¿Qué es una Licenciatura Ejecutiva?

Una licenciatura ejecutiva es un programa universitario creado para personas que trabajan y necesitan horarios adaptables. A diferencia de las carreras tradicionales, estas licenciaturas ofrecen clases los sábados o un día entre semana, permitiéndote mantener tu empleo mientras estudias.

Además, muchas instituciones ofrecen modalidades presenciales, en línea o híbridas, para que elijas la que mejor se ajuste a tu ritmo de vida.

5 Beneficios de una Licenciatura Ejecutiva

1. Se adapta a tu rutina laboral

Olvídate de madrugar entre semana. Las licenciaturas ejecutivas están diseñadas para que asistas a clases sin afectar tu trabajo. La mayoría de los programas tienen horarios sabatinos o una sola sesión semanal, dándote el equilibrio perfecto entre estudio y empleo.

2. Modalidades flexibles: elige cómo estudiar

¿Presencial, en línea o mixto? Tú decides. Esta flexibilidad te permite administrar mejor tu tiempo, dedicarte a tu familia, amigos y, por supuesto, a ese merecido descanso.

3. Diplomados sin costo adicional

¿Quieres especializarte más? Algunas universidades incluyen hasta cuatro diplomados dentro del plan de estudios, reforzando tus habilidades sin pagar extra. ¡Un plus para tu currículum!

4. Becas y Financiamientos

El dinero no debe ser un impedimento. Con opciones como becas de primer ingreso y planes de pago, puedes financiar tus estudios sin estrés.

5. Mejores oportunidades laborales

Según el INEGI, los profesionistas ganan hasta el doble que quienes solo tienen preparatoria. Una licenciatura ejecutiva no solo te da el título, sino las herramientas para ascender en tu trabajo o emprender con más conocimiento.

¿Es solo para adultos? ¡Mito roto!

Muchos creen que las licenciaturas ejecutivas son solo para personas mayores de 40 años, pero la realidad es distinta. Cada vez más jóvenes (incluso recién egresados de prepa) eligen esta modalidad para trabajar y estudiar al mismo tiempo.

Como dice el Mtro. Jesús Antonio Corral López, director de la UNITEC: “Hoy vemos más alumnos jóvenes, solteros y con ganas de mejorar su situación laboral”.

Tu futuro no puede esperar

Si quieres un mejor salario, más oportunidades y la libertad de estudiar sin dejar tu trabajo, la licenciatura ejecutiva es tu mejor opción. ¿Listo para dar el siguiente paso?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

3 formas de conseguir motivación para lograr tus resultados

Conseguir motivación es un proceso de estimulación o impulso que nos lleva a cumplir ciertas…

1 hora hace

¿Qué representan los 4 murales de la Biblioteca Central de la UNAM en CU?

Los murales Biblioteca Central no son solo decoración: son un viaje visual por la historia…

2 horas hace

¿Qué carreras puedes estudiar en la Universidad Chapingo?

Si buscas una formación de excelencia en agricultura, tecnología y desarrollo rural, las carreras en…

7 horas hace

¿Eres un profesional del futuro? Domina estas soft skills digitales

En un mundo donde la IA y los algoritmos dominan, las soft skills digitales son…

7 horas hace

Las 10 grandes academias de danza del mundo

La danza, sin duda, es uno de los grandes lenguajes del ser humano que más…

1 día hace

6 trastornos generados por el uso excesivo de internet

Los profesionales que reconocen la adicción a Internet tienden a clasificarla como un trastorno obsesivo…

1 día hace