Cultura y Ocio

¿Quién fue Federico García Lorca y cómo murió?

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los poetas más representativos de la poesía y del teatro español del siglo XX. Formó parte de la generación del 27, compartió ideas con poetas como Rafael Alberti, Luis Cernuda o Dámaso Alonso. También creó la Barraca, una compañía de teatro ambulante que acercaba a los pueblos la dramaturgia. No obstante, su muerte fue trágica y este 18 de agosto se conmemora su 85 aniversario luctuoso.

¿Quién fue García Lorca?

Hijo de un próspero hacendado y una maestra, Federico García Lorca nació en el municipio granadino de Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898. De joven estudió piano y, más adelante, se matriculó en la universidad para cursar Derecho y Filosofía y Letras.

Los viajes por diferentes regiones de España con sus compañeros de estudios despertaron en Lorca la vocación de escritor, y de ellos surgió su primer libro en prosa titulado Impresiones y Paisajes, publicado en 1918.

Nunca se sintió cómodo con la enseñanza académica. Intuitivo, afectuoso y espontáneo, su carácter seducía sin esfuerzo.

Cronología de obras literarias de García Lorca

Poesía

  • 1918.- Impresiones y paisajes
  • 1920.- Suites
  • 1921.- Libro de poemas
  • 1921.- Poema del cante jondo
  • 1921.- Santiago
  • 1922.- Primeras canciones
  • 1926.- Oda a Salvador Dalí
  • 1927.- Canciones
  • 1928.- Romancero gitano
  • 1930.- Poeta en Nueva York
  • 1935.- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
  • 1935.- Seis poemas galegos
  • 1936.- Diván del Tamarit
  • 1936.- Sonetos del amor oscuro

Teatro

  • 1921.- El maleficio de la mariposa
  • 1923.- La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón
  • 1923.- Lola la comedianta
  • 1928.- Teatro breve
  • 1927.- Mariana Pineda
  • 1929.- Viaje a la luna
  • 1930.- La zapatera prodigiosa
  • 1930.- El público
  • 1931.- Retablillo de Don Cristóbal
  • 1931.- Tragedia de Don Cristóbal y la Señá Rosita
  • 1931.- Así que pasen cinco años
  • 1933.- Bodas de sangre
  • 1933.- Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
  • 1934.- Yerma
  • 1935.- Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
  • 1936.- La casa de Bernarda Alba
  • 1936.- Los sueños de mi prima Aurelia
  • 1936.- La destrucción de Sodoma
  • 1936.- Comedia sin título

Narrativa

  • 1926.- La imagen poética de Luís de Góngora
  • 1927.- Degollación del Bautista
  • 1927.- Degollación de los inocentes
  • 1927.- Suicidio en Alejandría
  • 1927.- Santa Lucía y San Lázaro
  • 1927.- Nadadora sumergida. Pequeño homenaje a un cronista de salones
  • 1927.- Amantes asesinados por una perdiz
  • 1927.- La gallina
  • 1928.- Las nanas infantiles
  • 1936.- Semana Santa en Granada

Conferencias

  • 1929.- Imaginación, inspiración y evasión de la poesía
  • 1930.- Teoría y juego del duende
  • 1935.- Charlas sobre teatro
  • 1936.- En homenaje a Luis Cernuda

La muerte de García Lorca

A pesar de la protección que le ofrecieron México y Colombia, Lorca prefirió volver a Granada con su familia ya que la situación en Madrid era cada vez peor, e incluso sopesó la posibilidad de encontrar refugio en la zona republicana o en casa de su amigo Manuel de Falla. Finalmente, el poeta decidió refugiarse en casa de los padres de su amigo Luis Rosales, donde el 16 de agosto de 1936 fue detenido por Ramón Ruiz Alonso, un ex diputado de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas).

El 18 de agosto del 1936, un mes después del golpe de Estado, fue asesinado a manos de las autoridades franquistas por “socialista”, “masón” y “homosexual”. Fue de madrugada cuando asesinaron al granadino, cerca de un barranco, a dos kilómetros de Fuente Grande, en un terreno que todavía abraza sus restos ante la dificultad de hallarlo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace