¿Ya lo sabías?

¿Quién diseñó el Estadio Azteca? La historia detrás del Coloso que ahora se llamará Banorte

El Estadio Azteca no es solo un recinto deportivo; es un símbolo de la pasión por el futbol en México y un testigo de momentos históricos, como el “Gol del Siglo” de Maradona en 1986. Pero, ¿sabes quién fue el arquitecto detrás de este coloso? Y más importante aún, ¿por qué ahora se llamará Estadio Banorte? Aquí te lo contamos todo.

El diseño del Estadio Azteca: Una obra maestra de la arquitectura

El Estadio Azteca fue diseñado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien también es conocido por otras obras icónicas como el Museo Nacional de Antropología y la Basílica de Guadalupe. Inaugurado en 1966, el estadio fue construido para albergar a más de 87,000 espectadores, convirtiéndose en uno de los más grandes del mundo. Su diseño innovador y su capacidad para adaptarse a eventos masivos lo han consolidado como un ícono no solo en México, sino a nivel global.

¿Por qué ahora se llamará Estadio Banorte?

Recientemente, se anunció que el Estadio Azteca cambiará su nombre a Estadio Banorte tras un acuerdo entre Grupo Ollamani y el banco de inversión. Este cambio forma parte de un plan de remodelación y modernización del coliseo, que incluirá mejoras en infraestructura, tecnología y comodidades para los aficionados. Sin embargo, hay una condición importante: durante el Mundial 2026, la FIFA no permitirá el uso de nombres comerciales en los estadios sede. Por ello, durante el torneo, el recinto recuperará su nombre original: Estadio Azteca.

La FIFA y su regla contra los nombres comerciales

La FIFA tiene una política clara: durante los eventos oficiales, como el Mundial, los estadios no pueden llevar nombres de marcas o patrocinadores. Esto significa que, aunque pasará a llamarse Banorte en la vida cotidiana, durante el Mundial 2026 volverá a ser el Estadio Azteca. Lo mismo aplicará para otros recintos como el Estadio Akron (que se llamará Guadalajara) y el Estadio BBVA (que pasará a ser Monterrey).

El legado del Coloso de Santa Úrsula

Más allá de su nombre, el Estadio Azteca seguirá siendo un símbolo del fútbol y la cultura mexicana. Su diseño, su historia y su capacidad para albergar eventos memorables lo convierten en un lugar único en el mundo. Con la remodelación y modernización, el coloso de Santa Úrsula está listo para seguir escribiendo su historia, ya sea como Estadio Azteca o como Estadio Banorte.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 horas hace

¿Cómo elegir profesión y universidad? 3 pasos clave

Si aún no sabes por dónde empezar, te dejamos 3 pasos clave para elegir profesión…

4 horas hace

¿Qué es y dónde estudiar Ciencias Forenses en México?

¿Has escuchado hablar de las Ciencias Forenses y te llama la atención esta carrera, pero…

6 horas hace

Arte, rebeldía y luz: la expo de los impresionistas llega al Palacio de Bellas Artes

La exposición "La revolución impresionista: de Monet a Matisse" llega al Palacio de Bellas Artes…

8 horas hace

Google y SEP se unen y ofrecen 30 mil becas para estudiar IA y ciberseguridad en México

Si eres estudiante o educador en México, esta es tu oportunidad de formarte en IA,…

10 horas hace

¿Narcisista o psicópata? Las diferencias entre estos perfiles psicológicos

A menudo, los términos "narcisista" y "psicópata" se utilizan indistintamente, pero en realidad describen trastornos…

1 día hace