Imagina que el silicio —un material tan común como la arena— es el corazón oculto de tu smartphone, tu laptop e incluso los paneles solares. ¿Qué son los semiconductores? Son materiales con superpoderes: pueden actuar como conductores de electricidad o como aislantes, según las condiciones. Hoy, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció una inversión histórica de 5 millones de pesos para investigar y desarrollar estos componentes, posicionando a México en la carrera tecnológica global. Pero, ¿por qué son tan importantes y cómo impactará esto en tu vida? Aquí te lo decimos.
Los semiconductores —como el silicio o el germanio— son materiales que no son ni buenos conductores ni aislantes perfectos, pero su magia está en su versatilidad. Según Iberdrola, su comportamiento cambia con la temperatura o al mezclarlos con impurezas (un proceso llamado dopado).
Aplicaciones cotidianas:
Durante el Día del Politécnico, el director Arturo Reyes Sandoval reveló que esta inversión se alinea con el proyecto educativo de Claudia Sheinbaum y busca dos objetivos:
Además, el IPN cubrirá costos de publicaciones científicas de sus investigadores y ya destinó 10 millones más a proyectos previos.
Los semiconductores son el “nuevo petróleo” del siglo XXI, y el IPN está invirtiendo para que México no se quede atrás. Si estudias ingeniería, física o química, esta podría ser tu oportunidad de ser parte de una revolución tecnológica made in Mexico.
La UNAM abrirá su segunda convocatoria para ingresar al SUAyED en noviembre 2025. Conoce los…
Hoy día es posible pasar del hobby o el ámbito del entretenimiento al profesional gracias…
La Inteligencia Artificial las ha rescatado del baúl de los recuerdos para convertirlas en las…
El programa Senderos Seguros de la RTP ha lanzado rutas exclusivas para beneficiar a estudiantes…
Las becas IPN 2025 ya están aquí 🎓💸. Si eres estudiante de nivel medio superior…
Google ha lanzado su propia apuesta por el aprendizaje de idiomas integrada directamente en su…
Leave a Comment