Actualmente, la figura de los fideicomisos es un tema que está en auge debido a los cambios que el gobierno federal tiene contemplados para ellos. Pero ¿qué es un fideicomiso? ¿De qué se trata y cómo funcionan? Aquí te despejamos estas dudas.
El fideicomiso es un acto jurídico, de confianza, en el que una persona entrega a otra la titularidad de unos activos para que ésta los administre en beneficio de un tercero. El fideicomiso es, por tanto, un contrato por el cual una persona destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando la realización de ese fin a una institución fiduciaria en todas las empresas.
Según la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito vigente, el fideicomiso destina ciertos bienes a un fin lícito y está compuesto por:
Es decir, el creador, quien transmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de uno o más bienes o derechos, según sea el caso, para ser destinados a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia institución fiduciaria.
La institución (o personas) que manejan el fideicomiso, que pueden ser instituciones de crédito.
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal permite la creación de fideicomisos públicos y deben cumplir las normas de transparencia de cualquier institución pública.
Estos son sus requisitos, según la organización Fundar:
Por tratarse de estructuras orgánicas de la administración pública centralizada, es común que se constituyan con instituciones de la banca de desarrollo, o que funjan como institución fiduciaria, ya que estas pertenecen al Sistema Bancario Mexicano, y tienen como fin impulsar el desarrollo económico, por lo tanto, son de carácter público.
Existe una diferencia entre los fideicomisos y los recursos públicos (entregados de manera directa). En el primer caso, al estar constituidos en instituciones de crédito, pueden generar rendimientos y, dependiendo de su conformación, aceptar donaciones.
Como sabemos, actualmente, hay una discusión sobre la conservación de los distintos fideicomisos, entre ellos, el de ciencia y tecnología, poniendo como principal argumentación su calidad de transparencia.
Fuente: Con información de TecReview
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment