No te lo pierdas

¿Qué son los fideicomisos y cómo funcionan?

Actualmente, la figura de los fideicomisos es un tema que está en auge debido a los cambios que el gobierno federal tiene contemplados para ellos. Pero ¿qué es un fideicomiso? ¿De qué se trata y cómo funcionan? Aquí te despejamos estas dudas.

¿Qué es un fideicomiso?

El fideicomiso es un acto jurídico, de confianza, en el que una persona entrega a otra la titularidad de unos activos para que ésta los administre en beneficio de un tercero. El fideicomiso es, por tanto, un contrato por el cual una persona destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando la realización de ese fin a una institución fiduciaria en todas las empresas.

Según la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito vigente, el fideicomiso destina ciertos bienes a un fin lícito y está compuesto por:

1. El fideicomitente

Es decir, el creador, quien transmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de uno o más bienes o derechos, según sea el caso, para ser destinados a fines lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia institución fiduciaria.

2. La fiduciaria

La institución (o personas) que manejan el fideicomiso, que pueden ser instituciones de crédito.

3. Los fideicomisarios o beneficiarios

Fideicomisos con recursos públicos

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal permite la creación de fideicomisos públicos y deben cumplir las normas de transparencia de cualquier institución pública.

¿Cuáles pueden existir?

  1. Transmisión, que tienen como fin que la institución fiduciaria solo transmita los bienes a los beneficiarios
  2. Garantía, que busca que el fiduciario asegure el cumplimiento de una obligación en función de los fines del fideicomiso
  3. Administración, que tiene como fin que la institución fiduciaria opere, administre y ejerza libremente el patrimonio para el cumplimiento de los fines

Estos son sus requisitos, según la organización Fundar:

  • Debe de contar con una estructura orgánica, administrativa, atribuciones específicas, recursos humanos y materiales, entre otros.
  • Debe de contar con una unidad de vigilancia y control que evalúe el desempeño y funciones de la entidad, como: un director general, un órgano de gobierno o un órgano de vigilancia integrado o un Comité Técnico, que dirijan las actuaciones de la institución fiduciaria.
  • Tienen autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de los objetivos y metas asignados.
  • Cuentan con personalidad jurídica para actuar como sujeto activo o pasivo en relaciones jurídicas.
  • Las instituciones fiduciarias que los administran son generalmente sociedades nacionales de crédito o instituciones de banca de desarrollo.
  • Las personas involucradas en la ejecución del fideicomiso son considerados como servidores públicos.

Por tratarse de estructuras orgánicas de la administración pública centralizada, es común que se constituyan con instituciones de la banca de desarrollo, o que funjan como institución fiduciaria, ya que estas pertenecen al Sistema Bancario Mexicano, y tienen como fin impulsar el desarrollo económico, por lo tanto, son de carácter público.

Existe una diferencia entre los fideicomisos y los recursos públicos (entregados de manera directa). En el primer caso, al estar constituidos en instituciones de crédito, pueden generar rendimientos y, dependiendo de su conformación, aceptar donaciones.

Como sabemos, actualmente, hay una discusión sobre la conservación de los distintos fideicomisos, entre ellos, el de ciencia y tecnología, poniendo como principal argumentación su calidad de transparencia.

 

 

Fuente: Con información de TecReview

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

10 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

12 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

14 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

16 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

18 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace