Guía de Prepas

¿Qué son los Estudios Técnicos Especializados que ofrecen las prepas de la UNAM?

Los Estudios Técnicos Especializados (ETE) representan una oportunidad educativa congruente con el carácter propedéutico y con la formación integral que ofrecen las prepas de la UNAM.

Si cursas el bachillerato en alguna Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, ¿sabías que, además del programa oficial medio superior que ofrece, también te puedes inscribir a cursos técnicos para complementar tu educación profesional. Aquí te contamos qué son exactamente, y cómo puedes inscribirte.

¿Qué son los Estudios Técnicos Especializados?

Las antes llamadas “Opciones Técnicas”, que después se convirtieron en los Estudios Técnicos Especializados, surgieron en 1985, como una respuesta a las necesidades de la juventud mexicana de una mejor capacitación tecnológica para la investigación y de una posibilidad de realización en su vida económica. Es decir, estos programas, que se imparten en paralelo a los estudios de bachillerato, brindan a los alumnos una formación profesional en áreas específicas, que les permitirá adquirir habilidades y conocimientos que les serán de gran utilidad en el mundo laboral.

Los objetivos de los ETE

Desde entonces los Estudios Técnicos Especializados proporcionan a los alumnos un mayor número de oportunidades educativas y económicas, así como un mecanismo encaminado a fortalecer su educación, de acuerdo con los siguientes objetivos:

  • La capacitación del alumno en técnicas específicas, sin desvirtuar la esencia propedéutica de las ENP o CCH.
  • Proporcionar al alumno herramientas de trabajo que le permitan tener una fuente de ingresos alterna, con la posibilidad de ingresar al mercado laboral en caso de no continuar con sus estudios.
  • Reforzar las vocaciones profesionales a través de prácticas concretas de la especialidad.

Además, tal  y como se señala en algunos sitios de la UNAM, la importancia de vincular la teoría con la práctica, y al mismo tiempo fortalecer los saberes que se adquieren en las asignaturas curriculares, es lo que encuentran los estudiantes en estas opciones. si se integran a uno o más de los 15 Estudios Técnicos Especializados, mejor conocidos como Opciones Técnicas. Sin embargo, hoy se añade un plus a esta formación: nuevos planes de estudio, servicio social y una cédula profesional que son garantía del conocimiento y experiencia que se requiere en el campo laboral.

¿Cuáles son los beneficios de los ETE?

Los ETE ofrecen a los alumnos una serie de beneficios, entre los que destacan:

  • Adquisición de habilidades y conocimientos técnicos específicos. Los ETE brindan a los alumnos una formación profesional en áreas específicas, que les permitirá desarrollar habilidades y conocimientos que les serán de gran utilidad en el mundo laboral.
  • Ampliación de la formación integral. Los ETE complementan la formación integral del alumno, proporcionándole conocimientos y habilidades que le permitirán desenvolverse de manera más exitosa en el mundo laboral y en la vida cotidiana.
  • Posibilidad de ingresar al mercado laboral. Los ETE brindan a los alumnos la posibilidad de ingresar al mercado laboral de manera más rápida y con mejores oportunidades.

¿Qué opciones de Estudios Técnicos Especializados puedo cursar?

Las inscripciones son al inicio del ciclo escolar en el módulo de inscripciones (vestíbulo del plantel) donde destacan las siguientes opciones a elegir:

  • Auxiliar en Banca y Finanzas
  • Técnico en Computación
  • Auxiliar Laboratorista Químico
  • Técnico en Enseñanza de Inglés
  • Opciones que se imparten en otros planteles:
  • Agencia de Viajes y Hotelería
  • Auxiliar en Contabilidad
  • Auxiliar en Dibujo Arquitectónico
  • Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa
  • Histopatología
  • Auxiliar Museógrafo Resturador
  • Auxiliar Nutriólogo

*Consulta el programa y planteles donde se ofrecen aquí.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace