La posibilidad de cursar estudios en los Estados Unidos es un anhelo que numerosos estudiantes comparten, gracias a la conjunción de una enseñanza sobresaliente y las múltiples perspectivas que ofrece la nación. Sin embargo, para ello, se requiere de un trámite muy particular: la visa de estudiante. ¿Sabes qué se necesita para solicitarla? Checa los requisitos.
Entre las opciones de visa especialmente diseñadas para estudiantes de tiempo completo se encuentran las Visas F-1 y M-1. Y para los visitantes de intercambio está la Visa J-1. Así que, lo primero es determinar cuál la visa para estudiante que realmente necesitas.
La Visa F-1, conocida como visa de Estudiante Académico, te permite ingresar a Estados Unidos como estudiante de tiempo completo en una variedad de instituciones educativas, como universidades, escuelas secundarias académicas, conservatorios, seminarios y programas de capacitación lingüística.
Por su parte la Visa M-1, también conocida como Visa de Estudiante Vocacional, está diseñada para estudiantes que desean realizar programas de capacitación vocacional o no académicos en Estados Unidos. Estos programas se centran en enseñar habilidades prácticas y específicas para una carrera o profesión en lugar de cursos académicos tradicionales.
La Visa de visitante de intercambio J-1 es una Visa de no inmigrante. Esta visa es para personas autorizadas para participar en programas de intercambio de visitantes en Estados Unidos. El tiempo de duración de esta visa puede ser desde unas pocas semanas hasta varios años. Además de estudiar, con la visa J-1 puedes participar en actividades como: enseñar, investigar o hacer trabajo doméstico o dar cuidados infantiles como “au pair” (niñera/o) a cambio de alojamiento y comida.
De acuerdo con la página web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, estos son algunos de los criterios para solicitar la Visa F-1 o M-1
En el caso de la Visa F-1, el solicitante debe estar matriculado en un programa educativo que conduzca a la obtención de un título, diploma o certificado, y la institución educativa debe contar con la aprobación del gobierno estadounidense para admitir estudiantes internacionales.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment