Vida Universitaria

¿Qué necesito para solicitar la visa de estudiante en Estados Unidos?

La posibilidad de cursar estudios en los Estados Unidos es un anhelo que numerosos estudiantes comparten, gracias a la conjunción de una enseñanza sobresaliente y las múltiples perspectivas que ofrece la nación. Sin embargo, para ello, se requiere de un trámite muy particular: la visa de estudiante. ¿Sabes qué se necesita para solicitarla? Checa los requisitos.

¿Cómo puedo tramitar mi visa de estudiante para EE.UU?

Entre las opciones de visa especialmente diseñadas para estudiantes de tiempo completo se encuentran las Visas F-1 y M-1. Y para los visitantes de intercambio está la Visa J-1. Así que, lo primero es determinar cuál la visa para estudiante que realmente necesitas.

  • Visa F-1

La Visa F-1, conocida como visa de Estudiante Académico, te permite ingresar a Estados Unidos como estudiante de tiempo completo en una variedad de instituciones educativas, como universidades, escuelas secundarias académicas, conservatorios, seminarios y programas de capacitación lingüística.

  • Visa M-1

Por su parte la Visa M-1, también conocida como Visa de Estudiante Vocacional, está diseñada para estudiantes que desean realizar programas de capacitación vocacional o no académicos en Estados Unidos. Estos programas se centran en enseñar habilidades prácticas y específicas para una carrera o profesión en lugar de cursos académicos tradicionales.

  • Visa J-1

La Visa de visitante de intercambio J-1 es una Visa de no inmigrante. Esta visa es para personas autorizadas para participar en programas de intercambio de visitantes en Estados Unidos. El tiempo de duración de esta visa puede ser desde unas pocas semanas hasta varios años. Además de estudiar, con la visa J-1 puedes participar en actividades como: enseñar, investigar o hacer trabajo doméstico o dar cuidados infantiles como “au pair” (niñera/o) a cambio de alojamiento y comida.

¿Cuáles requisitos debo cumplir para solicitar la visa de estudiante?

De acuerdo con la página web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, estos son algunos de los criterios para solicitar la Visa F-1 o M-1

  • Estar inscrito en un programa educativo “académico”, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional
  • La escuela del solicitante debe tener la aprobación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)
  • Estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo de la institución
  • Tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés
  • Contar con los fondos  suficientes disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto

En el caso de la Visa F-1, el solicitante debe estar matriculado en un programa educativo que conduzca a la obtención de un título, diploma o certificado, y la institución educativa debe contar con la aprobación del gobierno estadounidense para admitir estudiantes internacionales.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

51 minutos hace

¿Sabes dar instrucciones a la IA? Descubre estos tips de prompting

¿La IA no te hace caso? 🎯 El problema no es la tecnología, es cómo…

3 horas hace

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

5 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

7 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

9 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace