Carreras

¿Qué licenciaturas ofrece el Colegio de México y cuánto cuesta estudiar ahí?

El Colegio de México (Colmex) es una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, reconocida por sus licenciaturas de excelencia académica en el área de ciencias sociales y humanidades. Si estás buscando una formación de alto nivel y te interesa saber más sobre las licenciaturas en el Colmex, este artículo es para ti. Aquí te contamos qué programas ofrece, cuánto cuesta estudiar ahí y cómo es el proceso de admisión.

¿Qué carreras ofrece el Colegio de México?

El Colmex se destaca por su enfoque en la investigación y la formación de profesionales en ciencias sociales y humanidades. Sus programas académicos incluyen tres licenciaturas, siete maestrías y ocho doctorados. A continuación, te desglosamos las opciones disponibles:

Licenciaturas en el Colmex

  1. Licenciatura en Economía: Ideal para quienes buscan analizar y resolver problemas económicos desde una perspectiva teórica y práctica.
  2. Licenciatura en Política y Administración Pública: Perfecta para futuros líderes en el ámbito gubernamental y de políticas públicas.
  3. Licenciatura en Relaciones Internacionales: Diseñada para quienes desean entender y contribuir a la dinámica global.

Maestrías y Doctorados

El Colmex también ofrece programas de posgrado en áreas como Estudios Urbanos, Demografía, Historia, Lingüística, Literatura y Sociología, entre otros. Estos programas están dirigidos a quienes buscan especializarse y contribuir al conocimiento en sus respectivas disciplinas.

¿Cuánto cuesta estudiar en el Colmex?

Una de las grandes ventajas de estudiar en el Colmex es su sistema de becas. Todos los estudiantes reciben una beca de colegiatura que cubre el 100% de sus estudios, lo que significa que no hay costos de matrícula. Los únicos gastos que deberás considerar son los materiales de estudio, como libros o fotocopias.

Además, los estudiantes pueden solicitar una beca de manutención, la cual se otorga según un estudio socioeconómico y el desempeño académico. Los tres mejores promedios de cada generación también reciben una beca especial como reconocimiento a su excelencia.

Campus y Biblioteca del Colmex

El campus del Colmex se encuentra en la Ciudad de México, específicamente en la carretera Picacho-Ajusco, en la colonia Fuentes del Pedregal. Aquí encontrarás todas las instalaciones necesarias para tu formación, incluyendo aulas, laboratorios y áreas de estudio.

Uno de los mayores orgullos del Colmex es su Biblioteca Daniel Cosío Villegas, considerada una de las mejores en América Latina. Esta biblioteca alberga una impresionante colección de recursos en ciencias sociales y humanidades, que incluye temas como economía, política, historia, literatura y estudios de género. Es un espacio invaluable para la investigación y el aprendizaje.

Proceso de Admisión al Colmex

Ingresar al Colmex no es tarea fácil, pero con preparación y dedicación, es posible. El proceso de admisión consta de los siguientes pasos:

  1. Revisión de antecedentes académicos: Deberás presentar tu certificado de bachillerato, CURP, acta de nacimiento y dos referencias académicas.
  2. Prueba de redacción: Consiste en escribir uno o dos ensayos en tiempo limitado, basados en textos proporcionados por la institución.
  3. Entrevistas: Se realizan tres entrevistas con profesores del centro de estudios al que deseas ingresar.
  4. Decisión final: La Junta de Profesores-Investigadores evalúa tu desempeño y decide si eres admitido.

¿Debería estudiar en el Colmex?

Para poder responder esta pregunta, es necesario contemplar varios aspectos en el sentido técnico. En otras palabras, puedes considerar estudiar alguna de las licenciaturas del Colegio de México si tu finalidad se ajusta a los siguientes objetivos:

  • Investigación de alto nivel: Si tu meta es convertirte en investigador, el Colmex te ofrece las herramientas y el apoyo necesario.
  • Publicaciones académicas: La institución fomenta la publicación de trabajos, incluso durante la carrera.
  • Enfoque en ciencias sociales y humanidades: Es el lugar ideal si buscas profundizar en estas áreas con una perspectiva crítica y analítica.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

12 horas hace

¿Qué decía el manuscrito histórico de Hernán Cortés que el FBI devolvió a México?

En 2023, el FBI devolvió a México un manuscrito de Hernán Cortés robado hace 40…

14 horas hace

¿Cuándo abre la Cineteca Nacional Chapultepec? Todo sobre su reapertura y funciones

¡Atención, cinéfilos! La Cineteca Nacional Chapultepec reabre con funciones GRATIS y una cartelera que honra…

16 horas hace

¿Por qué los Gen Z le dicen no al alcohol? Descubre si eres parte de la tendencia

Hace una década, un viernes sin alcohol era impensable. Hoy, la Generación Z prefiere el…

18 horas hace

¿Sabías que la Facultad de Arquitectura UNAM fue la primera en América? Te contamos su historia

¿Sabías que la Facultad de Arquitectura UNAM fue la primera en todo el continente americano?…

20 horas hace

Convocatoria IPN Segunda Vuelta: Fechas, requisitos y cómo aumentar tus posibilidades

El IPN abre su Convocatoria de segunda vuelta 2025 para quienes no lograron ingresar en…

1 día hace