No te lo pierdas

¿Qué estudian las mujeres mexicanas? Carreras profesionales con mayor matrícula femenina

¿Sabes cuáles son las carreras profesionales que más eligen las mujeres en México?  En los últimos años, las mujeres han ganado un espacio cada vez más relevante en el mercado laboral mexicano. Sin embargo, aún existe una brecha significativa en comparación con los hombres. Según datos del Inegi, la participación económica de las mujeres en México aumentó del 43% al 46%, pero el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa sigue siendo largo. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierte que, de no implementar estrategias efectivas, México tardaría 56 años en alcanzar la tasa de participación económica que hoy tienen otros países.

Pero no todo son malas noticias. El IMCO también destaca que, si más mujeres se incorporan al mercado laboral, el PIB de México podría aumentar en 6.9 billones de pesos en la próxima década. Por eso, hoy queremos hablarte de las carreras profesionales más mujeres eligen en México, un tema que no solo refleja sus intereses, sino también su impacto en la sociedad.

¿Cuáles son las carreras profesionales que más eligen las mujeres en México?

De acuerdo con el ranking de Compara Carreras del IMCO, estas son las carreras con mayor matrícula femenina en México:

  1. Formación docente en educación básica nivel preescolar
    Las mujeres lideran en esta área, demostrando su vocación por la enseñanza y el cuidado de los más pequeños. Esta carrera no solo es fundamental para el desarrollo educativo del país, sino que también refleja el papel tradicional de la mujer como cuidadora y educadora.<

    /li>

  2. Formación docente en otros servicios educativos
    Además de la educación básica, las mujeres también están presentes en otros niveles educativos, contribuyendo a la formación de futuras generaciones en diversas áreas.
  3. Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente
    Esta opción permite a las mujeres especializarse en diferentes áreas de la educación, adaptándose a las necesidades del mercado laboral.
  4. Trabajo y atención social
    Las carreras relacionadas con el trabajo social son otra opción popular entre las mujeres. Estas profesiones les permiten impactar directamente en la vida de las personas, especialmente en comunidades vulnerables.
  5. Diseño industrial
    Aunque tradicionalmente dominado por hombres, el diseño industrial está ganando terreno entre las mujeres, quienes aportan una perspectiva fresca y creativa a este campo.
  6. Orientación e intervención educativa
    Esta carrera combina la psicología y la educación, permitiendo a las mujeres guiar a estudiantes en su desarrollo académico y personal.
  7. Diseño curricular y pedagogía
    Las mujeres también están liderando en la creación de planes de estudio y métodos de enseñanza innovadores, esenciales para el futuro de la educación.<
  8. Ciencias de la educación
    Esta carrera ofrece una visión más amplia de la educación, preparando a las mujeres para roles de liderazgo en instituciones educativas.
  9. Enfermería general y obstetricia
    La enfermería es una de las carreras más tradicionales entre las mujeres, y sigue siendo una opción popular debido a su enfoque en el cuidado y la salud.

¿Por qué estas carreras son las más elegidas?

Las carreras profesionales más mujeres eligen en México están estrechamente relacionadas con roles tradicionalmente asociados a la feminidad, como el cuidado, la educación y la atención social. Sin embargo, esto no significa que las mujeres se limiten a estas áreas. Cada vez más, las jóvenes están incursionando en campos como la ingeniería, la tecnología y las ciencias, rompiendo estereotipos y ampliando sus horizontes profesionales.

El futuro es femenino

Las mujeres en México están demostrando que no hay límites para lo que pueden lograr. Las carreras profesionales con más mujeres no solo reflejan sus intereses y habilidades, sino también su compromiso con la sociedad. Si estás pensando en tu futuro profesional, recuerda que la educación, la salud y el diseño son solo algunas de las muchas opciones disponibles. ¡El futuro es tuyo para construirlo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

3 formas de conseguir motivación para lograr tus resultados

Conseguir motivación es un proceso de estimulación o impulso que nos lleva a cumplir ciertas…

5 horas hace

¿Qué representan los 4 murales de la Biblioteca Central de la UNAM en CU?

Los murales Biblioteca Central no son solo decoración: son un viaje visual por la historia…

6 horas hace

¿Qué carreras puedes estudiar en la Universidad Chapingo?

Si buscas una formación de excelencia en agricultura, tecnología y desarrollo rural, las carreras en…

11 horas hace

¿Eres un profesional del futuro? Domina estas soft skills digitales

En un mundo donde la IA y los algoritmos dominan, las soft skills digitales son…

11 horas hace

¿Quieres un mejor sueldo? Las licenciaturas ejecutivas puede ser tu trampolín

¿Trabajas y crees que la universidad ya no es para ti? ¡Error! La licenciatura ejecutiva…

13 horas hace

Las 10 grandes academias de danza del mundo

La danza, sin duda, es uno de los grandes lenguajes del ser humano que más…

1 día hace