Con el objetivo de contener los casos del nuevo coronavirus Covid-19, el Gobierno Federal de México ha decidido tomar medidas que comprenden el inicio de la Fase 2 de emergencia. De hecho, la propia Organización Mundial de la Salud ha sido quien declaró a México en dicha etapa.
Pero ¿qué es, en qué consiste y, sobre todo, en qué se traduce la aplicación de la Fase 2 en nuestra vida cotidiana?
La OMS estima que la Fase 2 se presenta cuando detectan contagios entre personas sin que hayan viajado al extranjero.
En esta fase se recomienda:
Por otro lado, también es sabido que en este tipo de casos se pone en marcha el plan federal conocido como Plan DN-III-E. Este se refiere a un “instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La finalidad es realizar actividades de auxilio para población afectada por desastres de origen natural o humano.
Es decir, es una acción que las autoridades mexicanas ponen en marcha cuando ocurre un tipo de catástrofe en el que la población se ve afectada y su seguridad vulnerada, elementos del ejército entran en acción para proteger su integridad.
Al respecto, se trata de otra medida que el gobierno mexicano señala ya ha puesto en acción en su fase preventiva.
Imagen: SEGOB
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
Leave a Comment