Cursar parte de los estudios universitarios durante un periodo en una institución extranjera es una de las experiencias que todo estudiante debería aprovechar al máximo durante su carrera. La movilidad estudiantil cobra suma importancia cuando se piensa que en la actualidad las demandas laborales giran en torno a un mundo globalizado.
La movilidad estudiantil implica que universidades de distintos países se preocupen por establecer diferentes convenios que faciliten los mecanismos de movilidad para sus estudiantes.
En este sentido, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Grupo Santander se unen para resaltar el valor de la movilidad estudiantil internacional, ya que los beneficios trascienden no solo en la vida personal del estudiante, sino también en el familiar, en el institucional y, por supuesto, nacional. Además de promover la ampliación de horizontes y de cultura, desarrollando habilidades como el aprendizaje de otros idiomas.
La cooperación entre la UNAM y Grupo Santander consiste en brindar hasta 120 becas (de $50,000 MXN) a estudiantes de nivel Licenciatura para poder cursar estudios en las universidades extranjeras con convenio por un periodo de seis meses. Entre los países a los que se tiene opción están: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Japón, Perú, Reino Unido, Rusia, y más.
En cuanto a los requisitos de los solicitantes se resumen en los siguientes puntos:
Consulta más detalles de la convocatoria aquí.
Existe una fuente importante de información destinada específicamente al tema de la movilidad estudiantil en México: Patlani (que significa en náhuatl “volar”), publicación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), que reúne datos estadísticos a través de la Encuesta Nacional de Movilidad Estudiantil Internacional, mismos que revelan que, si bien las movilidades estudiantiles internacionales van en aumento, no los son tanto en comparación con los apoyos que se destinan para ello, razón por la que son más personas que gozan de un nivel económico alto los que se permiten estudiar en el extranjero.
Así que aprovecha este tipo de apoyos durante tu carrera universitaria. Existen otros programas y convenios que lo hacen más fácil, infórmate en tu universidad sobre como hacerlo.
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
Leave a Comment