No te lo pierdas

¿Qué es el ranking de Shangái y qué universidades de México aparecen en la lista?

El Ranking Internacional de Universidades Shanghái se considera uno de los que goza de gran prestigio dentro del campo de la ciencia y la investigación desde su aparición en 2003. México aparece en este ranking con el liderazgo de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de que se incluye la Universidad Autónoma de México (UAM).

Este año no solo la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional figuran en el Ranking Shanghai 2022 de las mejores universidades del mundo; sino que también entraron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Así, en el ranking de Shanghai 2022, la máxima casa de estudios, la UNAM, está posicionada en los puestos 201-300. En segundo lugar está el Instituto Politécnico Nacional, posicionado en el rango de los lugares 601-700. Sin embargo, el año pasado, el IPN se había colocado en un mejor lugar, entre las posiciones 501-600.

En tercer lugar se colocó el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el nicho de las posiciones 801-900 y, en cuarto lugar de México quedó la Universidad Autónoma Metropolitana, la cual se colocó en los lugares 900-1000 de las mejores universidades del mundo.

Mientras que en Latinoamérica, el primer puesto lo tiene la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, entre las 150 mejores.

¿Qué evalúa el ranking de Shangái?

El ranking actualmente considera a todas las universidades que cuenten con:

  • algún premio Nobel
  • medallistas destacados en campos de estudio
  • estudios altamente citados
  • publicaciones científicas en las revistas Nature de Londres, Reino Unido y Science de Washington D.C. en los Estados Unidos.
  • También participan aquellas que tengan una cantidad significativa de artículos científicos indexados por Science Citation Index-Expanded (SCIE) y Social Science Citation Index.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

17 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

19 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

21 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

23 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

1 día hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace