¿Ya lo sabías?

¿Qué es el litio y por qué se le considera ‘oro blanco’?

Muy probablemente hayas escuchado hablar del litio, y más en los últimos días. Si no te suena familiar, comenzaremos por explicarte qué es el litio, cuáles son su características y dónde se encuentra. Luego señalar las causas de su repentina popularidad por la que ha adoptado el nombre del nuevo “oro blanco”.

¿Qué es el litio?

El nombre de este elemento deriva de la palabra griega lithos, que significa piedra. Es del tipo metálico, color blanco o plateado y es químicamente reactivo. Una de sus características más importantes, y por la que quizá se haya popularizado enormemente, es que el litio resulta ser el metal más ligero de peso; además de tener un punto de fusión bajo.

Y a todo esto, ¿para qué sirve el litio?

El litio es un metal con propiedades de alto valor por su conductividad eléctricabaja viscosidad, muy liviano y bajo coeficiente de expansión térmica. Debido a su propiedad reactiva, no se encuentra naturalmente en su forma metálica pura, sino mezclado en minerales y salares. De ahí se extrae para ser convertido en compuestos y derivados. Aunque se encuentra en hasta 145 especies de minerales, son pocas la que proveen de un considerable valor económico. Pero ¿para qué sirve?

Resulta que el litio forma parte de nuestra vida cotidiana actualmente, entre sus usos principales están:

  • Fabricación de baterías móviles para teléfonos celulares o computadoras, incluso para los automóviles eléctricos.
  • También se utiliza para la cerámica y vidrio, grasas lubricantes, polvos de fundición y producción de polímeros o tratamiento del aire.
  • El litio también ha sido pieza clave en la industria militar. Por ejemplo, en Estados Unidos se ha empleado, entre otros programas, en misiles de defensa aérea.
  • En el campo de la salud, el carbonato de litio se ha usado desde hace años en prevención y tratamientos de episodios de maniáticos. La misma Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ubica en su listado de medicamentos esenciales.

En pocas palabras, para la comunidad global, el litio podría ser el nuevo petróleo. Según estadísticas de la United States Geological Survey, mientras en 2013 la demanda global de litio era de 30 millones de toneladas, para 2019 esa cifra se disparó hasta 57,799 millones.

Reforma a la Ley Minera en México

Recientemente, México dio un paso hacia la nacionalización del litio luego de que diputados aprobaron una reforma que excluye a privados en explotaciones de ese mineral esencial para baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías.

El litio puede ser localizado en pegmatitas, salmueraspozos petrolíferoscampos geotérmicos, arcillas y hasta en los océanos, siendo los primeros dos lo que han demostrado ser más rentables para la extracción.

Solo para darnos una idea de lo nuevo que podría ser este mercado para México: en 2016, las exportaciones mexicanas de litio fueron de tres kilos, es decir, 658 dólares. En el mismo año, las importaciones ascendieron a 219 toneladas, equivalente a 1.6 millones de dólares.

A finales de 2019, se dio a conocer que México cuenta con el yacimiento más grande del mundo, ubicado en Sonora, de acuerdo con la clasificación de Mining Techonology. El reporte señala que cuenta con alrededor de 243.8 millones de toneladas del químico.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

2 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

2 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

6 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

22 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

24 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

1 día hace