Tech

¿Qué es el efecto placebo y qué tan real es?

Seguramente alguna vez has escuchado acerca del efecto placebo, el cual puede generar cambios en nuestro organismo de una manera muy particular. En general, hemos aceptado su existencia y también su utilidad. Pero, ¿qué es exactamente y qué tanto de todo eso está realmente sustentado por la ciencia?

Los investigadores Christopher G. Maher, Adrian C. Traeger, Christina Abdel Shaheed y Mary O’Keeffe se dieron a la tarea de responder esa pregunta. Gracias a sus esfuerzos, recientemente se publicó una investigación en The Medical Journal of Australia dedicada al efecto placebo y qué tantos beneficios puede ofrecer reamente su uso.

¿Qué es el efecto placebo?

De manera general, el efecto placebo se relaciona con la respuesta que genera el organismo cuando se le “engaña”; es decir, se le hace creer que ha recibido un agente activo que la desencadena, cuando en realidad se le ha dado un sustituto inactivo.

Para lograr eso, se trabaja con los elementos llamados placebos, que son básicamente eventos o medicamentos diseñados para verse y sentirse como los reales, pero no tener realmente ningún ingrediente “activo” capaz de alterar el organismo.

Ejemplo de efecto placebo

Imagina que alguien desea calmar su dolor de cabeza y se toma una pastilla; sin embargo, se toma una hecha de azúcar u otro elemento comestible sin saber. Una vez que la persona toma la píldora, creyendo que le quitará la jaqueca, su dolor comienza a bajar. Aquí es cuando estamos frente al efecto placebo.

¿Sabías qué…? Los placebos pueden presentarse desde pequeñas pastillas hasta grandes procesos quirúrgicos falsos diseñados para “engañar” a la mente y causar una respuesta que, de otro modo, nuestro organismo no tendría.

¿Funcionan tan bien los placebos?

Ahora, de acuerdo con el profesor Maher, director del Instituto de Salud Musculoesquelética de la Universidad de Sydney, la situación no es tan sencilla. De hecho, a pesar de la fama que tiene el efecto placebo, son pocos los estudios que se dedican a analizarlo en profundidad.

Por ahora eso no existe una teoría fuerte que demuestre la efectividad real de los placebos y, según Maher y sus colegas, gran parte se debe a la forma en la que se aborda el efecto placebo en la ciencia.

También te puede interesar: 5 razones para estudiar Medicina

Según su perspectiva, muchos estudios de placebos están fundamentalmente defectuosos. Eso debido a que las evidencias que suelen utilizar para sustentar su utilidad suelen ser poco concluyentes, estar incompletas o ser demasiado subjetivas. En consecuencia, no es posible construir un verdadero conocimiento médico del efecto placebo con ellas como base.

Sabemos por las revisiones de la evidencia de los ensayos clínicos que un placebo proporcionará un efecto pequeño, pero el tratamiento real normalmente proporcionará mejores resultados para el paciente”, escribieron los investigadores.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

4 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

6 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

8 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

10 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

12 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace