¿No te has enterado? Este 30 de septiembre de 2021, distintos dispositivos quedarán obsoletos, entre ellos computadoras, teléfonos móviles, tabletas, televisores; se trata de aquellos que no se actualizan automáticamente y o que ejecutan versiones de software muy antiguos. Todo esto debido al ‘apagón de internet’, que acá te contamos de qué se trata y cómo te afectará.
El famoso “apagón” de internet, con el que dejarán de conectarse varios aparatos, de acuerdo con Entrepreneur, como decíamos, ocurrirá este 30 de septiembre de 2021. A pesar de que suena muy drástico, en realidad solo significa que caducará el certificado IdentTrust DST Root CA X3.
¿Y qué con ese certificado? Te explicamos, Let’s Encrypt, una organización sin fines de lucro que emite estos certificados, dejará de utilizar dicho certificado, razón por la que muchos dispositivos ya no podrán conectarse a la red.
La importancia del certificado IdentTrust DST Root CA X3 es porque encriptan las conexiones entre tus dispositivos e internet, asegurando que nadie pueda interceptar y robar los datos en tránsito. En otras palabras, cada vez que ingresas a un sitio que comienza con HTTPS, este se asegura de que tu navegación sea segura. Pero después del 30 de septiembre, la organización dejará de usar éste por ser antiguo.
Para la mayoría de los usuarios de internet en el mundo no habrá grandes consecuencias. Pero sí habrá afectados por este cambio, ya que computadoras, dispositivos y navegadores no podrán conectarse a la red solo si no están actualizados.
Los aparatos que se verán afectados por la caducidad del certificado serán los que no se actualizan regularmente, como los sistemas embebidos que están diseñados para no actualizarse automáticamente o los teléfonos inteligentes que ejecutan versiones de software de hace años.
Las probabilidades más altas de afectación serán para dispositivos que no se actualizan con regularidad, entre ellos las PlayStation más antiguas que no se han actualizado a un firmware más reciente.
Los usuarios que ejecutan versiones antiguas de macOS 2016 y Windows XP (con Service Pack 3) son los más propensos a tener problemas, junto con los que dependen de OpenSSL 1.0.2 o anterior.
Otros usuarios afectados serán aquellos que aún poseen modelos de iPhone que tienen un sistema operativo anterior al iOS 10, como el iPhone 5.
Por ejemplo, los usuarios que ejecutan versiones anteriores de macOS 2016 y Windows XP (con Service Pack 3) tendrán problemas con el apagón de internet, así como clientes que dependen de OpenSSL 1.0.2 o anteriores, y PlayStations 3 y 4 más antiguas que no se han actualizado a un firmware más nuevo.
Acá la lista completa de aparatos y navegadores que podrían tener problemas:
Lo único que puedes hacer es consultar si los aparatos que tienes tendrán problemas con el “apagón” de internet y hacer las actualizaciones correspondientes.
Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…
La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…
¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…
¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…
La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…
Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…
Leave a Comment