Formación Profesional

¿Qué debo estudiar para ser sismólogo?

Parece que el 19 de septiembre se ha convertido en una especie de fecha en la que un sismo se produce en territorio mexicano. Aunque se trata de fenómenos naturales, que parecieran no En la actualidad podemos saber más sobre este tipo de fenómenos gracias a profesionales que se dedican al estudio de los mismos: los sismólogos. Si te interesa este campo, en este artículo vamos a ver cómo ser sismólogo, pues debes saber que se trata de una especialización, además de requerir conocimientos de diferentes ramas científicas.

Qué hace y qué se necesita para ser un sismólogo

Primero que nada, hablemos de qué va la sismología. Se trata de una rama de la geofísica que estudia tanto los terremotos como la propagación de las ondas mecánicas. La labor principal del sismólogo se centra en el estudio de los movimientos sísmicos y las formas en que los mismos afectan al planeta.

Además, se trata de una disciplina muy completa que incluye tareas como el estudio de terremotos, el estudio de maremotos y tsunamis o los movimientos de tierra que se suelen dar antes de las erupciones volcánicas. Su trabajo sirve también para la elaboración de mapas geológicos.

Cuando nos preguntamos cómo ser sismólogo lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para poder ejercer esta profesión lo primero que hay que hacer es obtener el título de grado en Geología, ya que los sismógrafos suelen ser geólogos de formación.

Una vez terminada la carrera se puede optar por realizar cursos para conseguir la especialización. Pueden ser cursos de sismología o de geofísica.

¿Y dónde estudiar Sismología?

En México, sólo existen dos lugares en donde un estudiante se puede especializar en esta rama:

  • El Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM
  • Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Baja Califonia (CICESE)

Entre los temas de mayor actualidad estudiados en este Departamento, tal como lo consigna el mismo Instituto, se encuentra la modelación numérica de terremotos, el estudio de la mecánica de la fuente sísmica, el desarrollo y aplicación de la interferometría radar (INSAR) y el desarrollo de la sismología en tiempo real para sistemas de alerta temprana.

Por su parte, el CICESE tiene como misión fundamental realizar estudios teóricos y aplicados sobre el origen de los temblores y de la propagación de las ondas sísmicas por el interior de la Tierra. Así como, en aspectos de prevención dada la ocurrencia del fenómeno natural. Los trabajos que realizan sus estudiantes están estrechamente ligados con los proyectos de investigación del Centro.

¿Dónde puede trabajar un sismólogo?

Los campos en los que puede trabajar un sismólogo son variados. Pueden hacer trabajo de campo para organismos públicos, pueden trabajar para compañías petroleras o geofísicas o bien pueden trabajar dentro del ámbito de la investigación o la docencia. También pueden colaborar con otros profesionales como los arquitectos o los ingenieros civiles para ayudar en la construcción de edificios e infraestructuras públicas que sean más seguras y capaces de resistir movimientos sísmicos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace