Carreras

Qué cualidades se necesitan para trabajar en Marketing y publicidad

Hablar de marketing digital o publicidad es referirse a uno de los perfiles laborales cuya demanda va en constante aumento. Basta con observar las ofertas laborales para confirmar que las de este tipo son abundantes. ¿Por qué? Resulta que los patrones de consumo actuales requieren que las marcas no se limiten solo a decir que su producto es bueno, útil, sino que debe evidenciar que es capaz de llenar otros ámbitos para llegar a las personas. Es por ello que, si te gusta la idea de poder trabajar en marketing, debes considerar las siguientes características de personalidad y de esfuerzo que implica.

5 cualidades para trabajar en marketing y publicidad

  • Formación continua, o lifelong learning

Como profesional, actualizar tus conocimientos es un requisito imprescindible para mantener tu currículum al día y para que resulte atractivo para las empresas. Esto, en realidad, aplica para cualquier carrera, pero en el caso de la digitalización, esta ha impactado en múltiples sectores, por lo que es aún más evidente el tema de la actualización.

  • Creatividad

Este concepto, que puede sonar tan genérico, aquí se concreta de la siguiente manera: quienes se dedican al marketing y a la publicidad deben aportar soluciones efectivas para que el mensaje que tienen que lanzar realmente conecte con el público al que va dirigido.

  • No tener prisa por terminar la jornada

Tener que atender las necesidades de los clientes y crear una campaña efectiva son tareas complejas, que, en ocasiones, dan lugar a largas horas de trabajo.

Este punto está intrínsecamente ligado con el anterior: una sola persona no suele crear y ejecutar una campaña. Lidiar con tu equipo y con el cliente formará parte de tu realidad laboral si te dedicas a este campo y debes aceptar que no siempre será fácil. Por este motivo, la empatía y la asertividad son tus aliadas para navegar en este terreno con éxito.

  • “Saber venderse”

Si esta expresión te resulta algo manida, e incluso irritante, puedes cambiarla, sin que pierda su significado, y hablar de “ofrecer un perfil profesional único” o “ser el perfil profesional que las empresas buscan”. En resumen, que se acuerden de ti, que la gente piense en ti cuando surja el tema de una campaña de marketing y publicidad.

Practicar el networking, es decir, tejer redes de contactos, te ayudará a potenciar esta habilidad. También, elaborar un videobook, algo que cada vez es más habitual en diversos sectores más allá del mundo de la interpretación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace