Carreras

¿Qué carreras puedo estudiar en la UACM?

¿Te gustaría estudiar en una universidad gratuita? La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es una institución educativa pública que brinda acceso a la educación superior con un modelo innovador y de alto nivel académico en sus carreras. Fundada en 2001, la UACM tiene un enfoque inclusivo y gratuito, formando profesionistas comprometidos con los retos de la sociedad.

Si estás considerando estudiar en esta universidad, es importante que conozcas su oferta académica. A continuación, te presentamos todas las carreras en la UACM, así como los detalles sobre sus planteles y proceso de ingreso.

Planteles de la UACM

La UACM cuenta con cinco planteles distribuidos en la Ciudad de México:

  • Casa Libertad (Iztapalapa)
  • Centro Histórico (Cuauhtémoc)
  • Cuautepec (Gustavo A. Madero)
  • Del Valle (Benito Juárez)
  • San Lorenzo Tezonco (Iztapalapa)

Estos campus ofrecen distintas licenciaturas e ingenierías que se dividen en tres áreas de conocimiento.

Oferta académica: ¿Qué carreras hay en la UACM?

La UACM ofrece 19 licenciaturas e ingenierías, organizadas en tres colegios principales:

1. Humanidades y Ciencias Sociales

Dentro del campo de las humanidades y las ciencias sociales encontrarás todos aquellos programas enfocados en el arte, la política, el derecho y demás ramas académicas. El foco de estos estudios está en el orden social, las preferencias humanas y todo aquello que nos hace sociales y creativos. Los programas asociados a este campo son:

  • Arte y Patrimonio Cultural
  • Ciencia Política y Administración Urbana
  • Ciencias Sociales
  • Comunicación y Cultura
  • Creación Literaria
  • Filosofía e Historia de las Ideas
  • Historia y Sociedad Contemporánea
  • Derecho

2. Ciencias Naturales

Los campos académicos pertenecientes a las ciencias naturales, tienen como eje principal el estudio de la tierra, la salud y el ambiente. Estos componentes concretos, son parte de disciplinas históricas que pueden abrirnos caminos profesionales únicos. Entre los programas que ofrece la UACM, encontramos:

  • Ciencias Ambientales y Cambio Climático
  • Ciencias Ambientales
  • Nutrición y Salud
  • Promoción de la Salud
  • Protección Civil y Gestión de Riesgos

3. Ciencia y Tecnología

Las innovaciones tecnológicas no solo nos cambiaron la vida, sino que traspasaron las barreras de lo impensado y nos motivan día a día a afrontar nuevos retos. En esta vorágine constante, los estudios enfocados en ciencias tecnológicas son sumamente requeridos, tanto por los estudiantes como por las empresas, organizaciones y el mercado que necesita de expertos en el campo. Como sabemos que es una de las áreas académicas más importantes de nuestros tiempos, detallamos a continuación cuáles son los programas que tiene la UACM para ofrecerte:

  • Ciencias Genómicas
  • Sistemas de Transporte Urbano
  • Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales
  • Sistemas Electrónicos y Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Sistemas Energéticos
  • Modelación Matemática

¿Cómo ingresar a la UACM?

A diferencia de otras universidades, la UACM no aplica examen de admisión, sino que realiza un sorteo para asignar sus lugares. Su convocatoria se publica una vez al año, por lo que debes estar atento a las fechas oficiales.

Existen tres formas principales de ingresar:

  • Convenio IEMS: Si egresaste del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), puedes obtener un lugar a través de este acuerdo.
  • Acuerdo Bilateral: Si eres hijo de un trabajador de la UACM, puedes acceder a un 5% de los lugares reservados.
  • Sorteo General: La mayoría de los aspirantes participan en este sorteo. Si no quedas seleccionado en el primer intento, tu folio entra en lista de espera para futuras asignaciones.

¿Vale la pena estudiar en la UACM?

Si buscas una universidad con un modelo educativo crítico, humanista y gratuito, la UACM es una excelente opción. Además, su oferta académica innovadora y su acceso sin examen la convierten en una alternativa ideal para muchos estudiantes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué los hechizos de Harry Potter se pronuncian en latín?

La historia original está escrita inglés; sin embargo, la autora J.K. Rowling estableció que las…

1 hora hace

¿Por qué Alemania se convierte en el mejor destino para estudiar y trabajar en el extranjero?

Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…

2 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: Fechas de vinculación y cómo aplicar

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece capacitación laboral y un apoyo económico mensual. Aquí…

3 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Conoce este programa de becas de $3,500 para Innovadores Educativos

Si eres estudiante de la UNAM y sueñas con revolucionar la educación a través de…

6 horas hace

¿Cuándo inician clases en las diferentes universidades? Checa el dato

El inicio de clases en las universidades está a la vuelta de la esquina, y…

8 horas hace

¿Cuáles son las mejores cámaras pro para principiantes?

Si estás buscando cámaras profesionales para principiantes pero no sabes por dónde empezar, esta guía…

24 horas hace