Becas y Convocatorias

¿Qué carreras ofrece y cómo inscribirme en la escuela de IA en México más grande de América Latina?

El panorama de la tecnología en Latinoamérica acaba de cambiar su centro de gravedad. Con la inauguración de la escuela de IA en México más grande del continente, el país se posiciona como un epicentro de formación digital, abriendo una puerta masiva para que una nueva generación de talento se forme en las habilidades que definirán el futuro.

Este no es un proyecto más; es una apuesta audaz con una oferta académica robusta y un proceso de inscripción accesible. Si tu plan es construir una carrera en la vanguardia tech, esto es todo lo que necesitas saber.

¿Cuál es la oferta académica de la escuela de IA pública y más grande de México y América Latina?

Esta escuela de IA en México no se limita a un solo tema. Su propuesta de valor son 20 “trayectos” o especializaciones de alto nivel, agrupados en cinco pilares fundamentales de la industria tech actual. La formación está certificada tanto por instituciones públicas como por gigantes de la tecnología, lo que le da un peso invaluable a tu currículum.

Los programas se centran en:

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning: Desde los fundamentos hasta el desarrollo de modelos predictivos avanzados.
  • Ciencia de Datos y Análisis de Big Data: Aprende a extraer insights valiosos de grandes volúmenes de información.
  • Ciberseguridad y Ethical Hacking: Conviértete en el guardián de los sistemas digitales en una era de constantes amenazas.
  • Computación en la Nube (Cloud Computing): Domina las plataformas que alojan el mundo digital moderno.
  • Programación con Java y Desarrollo de Software: Crea las bases y aplicaciones que impulsan la tecnología.

Además, como un valor agregado crucial, el programa incluye enseñanza de inglés técnico, un requisito casi universal en las mejores empresas de tecnología.

También te puede interesar: Carreras que creías obsoletas y que la IA trae de vuelta como las más top

¿Cómo inscribirse?

El proceso de inscripción está diseñado para ser directo y completamente gratuito. La convocatoria para la primera generación ya está abierta y el objetivo es reclutar a 10,000 jóvenes. Aquí te dejamos los pasos clave:

  • Consulta la convocatoria: Dirígete al sitio web oficial labmexia.gob.mx. Tienes tiempo hasta el 6 de diciembre para inscribirte en la modalidad presencial.
  • Elige tu sede: Las clases presenciales se impartirán en instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en 10 ciudades: Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
  • Modalidad híbrida: Si no puedes asistir físicamente, la plataforma SaberesMX ofrece la opción de seguir los cursos en línea, asegurando que nadie se quede fuera.
  • Certificación dual: Al graduarte, recibirás una certificación avalada por Infotec/TecNM y por las principales empresas tecnológicas participantes, un sello de calidad que abre puertas.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir la mejor modalidad de estudio para tu éxito académico? Descubre tus opciones

Este proyecto es una colaboración público-privada sin precedentes, con el respaldo de empresas como Google, Microsoft, IBM, Meta, AWS y Oracle, entre otras. Esto no solo garantiza un plan de estudios de vanguardia, sino también mentorías y una preparación enfocada en la empleabilidad inmediata.

No se trata solo de aprender; se trata de protagonizar la transformación digital de México y Latinoamérica. La oportunidad está sobre la mesa. El futuro no se espera, se construye.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es la Plataforma Saberes MX y cómo te ayuda a mejorar tu CV con certificaciones SEP?

¿Te imaginas poder certificar ese curso de inteligencia artificial que hiciste por tu cuenta? La…

2 horas hace

¿Quiénes y cómo hacen las monedas en México? El arte y la ciencia detrás de cada peso

Te sumergimos en el corazón de la Casa de Moneda de México para revelarte el…

18 horas hace

Cómo instalar el nuevo WhatsApp en tu Apple Watch (y los mejores hacks para usarlo)

La esperada app de WhatsApp ya está aquí para el Apple Watch. Te enseñamos a…

20 horas hace

¿Cómo han evolucionado las playeras de México del Mundial? Diseño y tech detrás de la casaca

¿Tu playera de México favorita es retro o ultra moderna? 🎽 Descubre cómo las playeras…

22 horas hace

Rappi y Amazon se alían: ¿Oportunidad para ser repartidor de medio tiempo?

La nueva alianza entre gigantes como Amazon y Rappi promete entregas ultrarrápidas, abriendo una ola…

1 día hace

Las 5 mejores universidades para estudiar Economía en México

¿Te apasiona el mundo de los negocios y las finanzas? Estudiar Economía te abrirá las…

1 día hace