No te lo pierdas

Puntos clave sobre la despenalización del consumo lúdico de la marihuana

Como un hecho calificado como “histórico”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó despenalizar el consumo lúdico de la marihuana. Así, con ocho votos a favor, la Corte removió “el obstáculo jurídico para que la Secretaría de Salud autorice las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y THC”. Pero ¿qué significa la medida?

Modificación a la ley

Anteriormente, la ley indicaba que el uso de cannbis era exclusivo para un fin medicinal. Así, conforme al artículo 235:

“La siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte, en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y, en general, todo acto relacionado con estupefacientes o con cualquier producto que los contenga” se limitaban a los fines médicos y científicos que requerían la autorización de la Secretaría de Salud.

Sin embargo, luego de de lo determinado por la Suprema Corte, se tendría que hacer una mención especial para la marihuana, indicando que su consumo lúdico y recreativo está despenalizado.

¿Quiénes podrán solicitar los permisos individuales para el consumo de la cannabis?

Será la Secretaría de Salud federal la encargada de emitir permisos individuales para autoconsumo.

  • Además, Salud remitirá esas autorizaciones solamente a personas adultas, y para los efectos precisados en las ejecutorias respectivas, a saber, la adquisición, siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte.

4 reglas básicas que suponen los permisos individuales del uso recreativo de la marihuana

1. La autorización que expida la COFEPRIS no podrá incluir otras sustancias

2. El permiso no es para la importación, comercialización, suministro o cualquier otro acto de enajenación y/o distribución.

3. El uso lúdico de la marihuana no debe afectar a terceros, por lo que no deberá consumirse frente a menores de edad, ni en lugares públicos.

4. No está permitido conducir vehículos u operar máquinas peligrosas pajo los efectos de esta sustancia, ni realizar otra actividad que pueda poner en riesgo o dañar a otras personas.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

7 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

9 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

11 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

13 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

15 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace