En México, la desaparición de menores de edad es una emergencia humanitaria. Según la Red por los Derechos de la Infancia en México, 29 niños y adolescentes desaparecen cada día, sumando más de 115,000 casos sin resolver hasta 2025. Ante esta problemática, la UNAM ha desarrollado el Proyecto “Regresa”, una iniciativa que combina inteligencia artificial y antropología forense para reconstruir los rostros de personas desaparecidas y aumentar las posibilidades de encontrar a las víctimas.
Dirigido por la Dra. Ana Itzel Juárez Martín, este proyecto no solo busca fotos recientes, sino que predice cómo lucirían estos niños años después, algo crucial en casos donde el tiempo juega en contra.
Cuando un niño desaparece, las autoridades suelen trabajar con su última fotografía conocida. Sin embargo, el rostro de un menor cambia drásticamente en pocos años debido al crecimiento. Esto dificulta su identificación si no es localizado rápidamente.
El Proyecto “Regresa” soluciona esto con un algoritmo de IA que:
A diferencia de apps que solo “envejecen” rostros, este sistema analiza el crecimiento real, considerando factores como:
El proyecto se basa en dos pilares:
Para lograrlo, el equipo de la UNAM ha creado un banco de imágenes con voluntarios, quienes aportan fotos de su infancia, adolescencia y edad adulta. Hasta ahora, 75 personas han participado, pero se necesitan más datos para mejorar la precisión del sistema.
Si tienes más de 18 años, puedes colaborar:
Cada rostro aportado ayuda a que la IA identifique mejor a los desaparecidos.
El Proyecto “Regresa” es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden usarse para resolver crisis humanitarias. Aunque aún está en desarrollo, su potencial es enorme: podría revolucionar la búsqueda de personas desaparecidas en México y el mundo.
¿Te imaginas que un algoritmo pueda devolver a un niño a su familia años después? La UNAM ya lo está haciendo realidad.
Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…
Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…
¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…
La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…
La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…
La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…
Leave a Comment