Tips

Problemas frecuentes de los universitarios que no hacen ejercicio

Ingresar a la universidad significa muchas veces un cambio radical en la vida de muchas personas. Según estudios realizados por expertos nutricionistas de la universidad belga de Gante, los estudiantes universitarios  que no realizan ejercicio, tienden a engordar debido a la vida agitada, el elevado consumo de comidas chatarras y al persistente sedentarismo.

Las consecuencias de que los universitarios no hagan ejercicio:

Esta problemática trae consigo consecuencias que son muy comunes entre los jóvenes universitarios.

Aumento de peso

De acuerdo a un estudio realizado por Kids Health, un estudiante universitario gana en media de 1 a 2.7 kg en los primeros dos años de la universidad. El aumento de peso se da generalmente por la falta de administración del tiempo para comer.

La nueva rutina lleva al estudiante universitario a ingerir colaciones rápidas y prontas, que no siempre son saludables.

El estrés es un factor que también puede ser asociado al aumento de peso muy común en los primeros años de la universidad.

Desvinculación del grupo social

Así como el aumento de peso, la desvinculación del grupo social también es común en los primeros años de universidad, debido a la gran carga de estudios y a la falta de administración de los tiempos.

Randall S. Hansen, consejero deportivo, aconseja a los estudiantes universitarios que se unan a equipos deportivos de la universidad, grupos de danza o a cualquier otro grupo que tenga los mismos intereses para facilitar la convivencia social y ayudar a controlar el peso.

Malas calificaciones

Mejorar la calificación es uno de los beneficios cuando se hace ejercicios físicos y se mantiene el peso según un estudio publicado en 2010 en The New York Times. El estudio afirma que practicar ejercicios mejora la calificación del alumno universitario.

Dicho estudio fue realizado con 250 estudiantes universitarios de la Universidad Estatal de Saginaw en Michigan. La investigación constató que los estudiantes que realizaban ejercicio mantenían calificaciones positivas y mayores que los estudiantes que no lo hacían.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

6 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

8 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

10 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

12 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

14 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace