¿Eres un joven con talento, compromiso social o una trayectoria destacada en áreas como ciencia, arte, deporte o activismo? Entonces, el Premio de la Juventud 2025 es tu oportunidad para ser reconocido y ganar un incentivo económico de $23,000 pesos. Este galardón, organizado por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), busca premiar a aquellos jóvenes que están transformando sus comunidades con su esfuerzo y dedicación.
Si cumples con los requisitos y quieres postularte, aquí te explicamos cómo participar, qué categorías existen y cuáles son los pasos a seguir para no quedarte fuera de esta convocatoria.
El Premio de la Juventud es un reconocimiento que busca destacar a jóvenes, colectivos u organizaciones que han sobresalido en diferentes ámbitos, desde lo académico hasta lo social. Este año, el premio incluye 7 categorías, cada una enfocada en un área específica de desarrollo juvenil.
Para ser candidato al Premio de la Juventud 2025, debes cumplir con lo siguiente:
El proceso es sencillo, pero ¡debes actuar rápido! El registro cierra el 27 de junio de 2025 a las 18:00 horas. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.
Los ganadores recibirán:
El Premio de la Juventud 2025 es una gran oportunidad para que jóvenes talentosos sean reconocidos por su esfuerzo. Si cumples con los requisitos, no dudes en postularte y demostrar por qué mereces este galardón.
¿Listo para participar? Consulta la convocatoria completa y regístrate antes del 27 de junio. ¡El futuro te espera!
🔗 [Consulta la convocatoria oficial aquí]
Durante décadas, se creyó que nacíamos con un número fijo de neuronas. Hoy, la ciencia…
Si crees que tu ciudad es calurosa, espera a conocer estos lugares donde el termómetro…
¿Cuál es el origen de de la superstición del martes 13? Prácticamente todas las culturas…
Si eres uno de los miles de jóvenes beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, seguramente…
¿Te interesa el mundo de la comunicación pero no sabes por dónde empezar? En este…
La profesión de enfermería no siempre fue lo que conocemos hoy. Detrás de su reconocimiento…
Leave a Comment