Realizar actividades extracurriculares desarrollan otras de nuestras habilidades que podemos aprovechar para combinarlas, por qué no, con nuestro quehacer escolar.
Asistir a clases, tomar apuntes, memorizar fórmulas y estudiar para los exámenes parciales y finales es para muchos estudiantes lo único que debe hacerse en la universidad. Sin embargo, esto es desafortunado porque si bien todo lo anterior es algo bueno y deseable, muchas de las competencias que puedes desarrollar y fortalecer en la carrera se dan fuera del salón de clases, y esto es lo que realmente debemos considerar a la hora de prepararse académicamente.
A final de cuentas, no todo lo que requiere tu vida profesional se aprende dentro de los salones de clases. Aunque muchos de los conceptos se aprenden dentro, son las habilidades y las cosas “prácticas”. Mejor aún, muchos de esos conocimientos y competencias son muy demandados, y muy bien pagados por las empresas.
A continuación te mostramos algunos ejemplos de esos conocimientos y conceptos que puedes aprender fuera de los salones de clase:
Porque no es solo se trata de jugar futbol, beisbol, etc., sino que esto implica desarrollar competencias de trabajo en equipo y comunicación. En este caso, se trata de organizar el equipo, liderar, gestionar el presupuesto del equipo, conseguir y utilizar patrocinios. Si es a nivel selección de la escuela, es también la disciplina de los entrenamientos, el control del stress y las emociones, el compromiso y la organización efectiva de tu tiempo para estudiar, trabajar y practicar deporte a un nivel competitivo.
Además, practicar un deporte en conjunto representa una gran oportunidad para relacionarte y conocer gente de otras carreras y escuelas en tu ciudad y en otros estados de la república. Inclusive puede ofrecerte experiencia internacional. Todo eso además de ayudarte a desarrollar competencias e incrementar considerablemente tu red de conocidos y contactos.
También existen los proyectos de diversa índole y que esencialmente son útiles para demostrar que eres capaz de planear, estructurar y ejecutar ideas. Aprovecha el tiempo que pasas en la escuela fuera del salón de clase para llevar a cabo proyectos. Sin importar si estos son administrativos, de investigación, de entretenimiento o sociales, hacer proyectos en la universidad es una forma muy útil de desarrollar competencias que, en tu vida profesional, te ayudará a ser un exitoso administrador de proyectos.
No subestimes lo importante que puede ser aprender a manejar, coordinar y trabajar con la gente. Estos son solo dos ejemplos de cómo las cosas que suceden fuera del salón de clase te pueden ayudar.
De manera particular estas son otras ideas de lo que podrías realizar para cualquiera de los casos anteriores:
El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…
Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
Leave a Comment