¿Ya lo sabías?

¿Por qué se celebra el Día del Estudiante en México?

¡Así es! Los estudiantes también tienen su día en el calendario, y aunque quizá no es una fecha tan popular en el país, vale la pena recordar el motivo de su origen. En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía.

El origen: la búsqueda de la autonomía de la universidad

Desde la fundación de la Universidad Nacional de México en 1910, bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz, y hasta 1929, la Ley Constitutiva señalaba al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la universidad y el rector era nombrado por el Presidente de la República.

Con motivo de dicha ley, un grupo de estudiantes de las diferentes facultades y escuelas que en ese entonces conformaban la Universidad se organizaron dentro de una federación, donde analizaron su situación en la casa de estudios y motivaron la demanda de algunas reformas.

En este contexto, las autoridades universitarias anunciaron los cambios que harían: añadir un año de estudios a la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho.

El conflicto y la huelga

La inconformidad de los estudiantes ante la nueva decisión de los cambios los llevó a negociar con las autoridades, aunque sin éxito, por lo que el 5 de mayo se colocó la bandera rojinegra en la Facultad de Derecho; para el día 9, la huelga se volvió oficial.

Sin embargo, el día 23 de mayo el conflicto derivó en una gresca entre estudiantes y fuerzas del orden público cerca del Colegio de San Ildefonso (antiguo campus de la Escuela de Derecho). Hubo una gran cantidad de heridos de ambas partes y más planteles se unieron a las protestas. A razón de lo sucedido, el doctor José Manuel Puig Casauranc, jefe del entonces Departamento Distrito Federal, se ofreció como intermediario en las negociaciones ante el presidente.

Nacimiento de la UNAM

Tras las constantes manifestaciones, el presidente Emilio Portes Gil ordenó la retirada de los elementos policiacos que se encontraban en la Universidad; posteriormente, prometió a la comunidad estudiantil la ansiada autonomía de la institución.

Finalmente, el 10 de julio de 1929, la ley Orgánica fue promulgada; en ella vio la luz la actual Universidad Nacional Autónoma de México.

La conmemoración: 23 de mayo, Día del estudiante en México

Fueron los propios alumnos quienes solicitaron que se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante, por supuesto, en honor a los heridos en durante la lucha por la autonomía de la Universidad.

De igual manera, la plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México se le llamó también “Plaza 23 de mayo o del Estudiante”. Sin duda, esto representa un gran logro de los estudiantes en favor de la educación, por ello, un merecido reconocimiento en su día.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué pregunta la gente de México sobre su estado? Google responde

Te contamos qué es lo que realmente busca la gente cuando teclea el nombre de…

19 horas hace

¿Cómo crear historias animadas con Storybook, la nueva función de Google Gemini?

Google Gemini ha lanzado 'Storybook', una función que usa IA para transformar tus ideas en…

21 horas hace

¿Quién fue Cihuacóatl, la diosa que inspira el Maratón CDMX 2025?

El Maratón de la Ciudad de México 2025 va más allá de los 42 km;…

23 horas hace

¿Cuáles son las materias más difíciles del examen de ingreso a la prepa, según los recientes resultados?

Un análisis de los resultados del último examen de admisión a la UNAM revela las…

1 día hace

¿Eco-Friendly? La energía que gasta realmente la IA con cada consulta

Google acaba de destapar la caja negra y confesar cuánto gasta la IA con cada…

1 día hace

Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además…

2 días hace